Secciones

Tripulantes llevan 19 años armando carros alegóricos

Las ganas de entregar alegría fue la motivación para que el grupo de pesqueros se uniera al desfile de carros alegóricos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Irtiarte

Son un grupo de tripulantes que llevan 30 años de labor y 19 años siendo funcionarios de Corpesca, el mismo tiempo que llevan creando ilusiones navideñas a través de los carros alegóricos que para ellos son una tradición intrínseca de los iquiqueños.

Fernando Valle, el representante del equipo, recordó cuando comenzaron a construir los carros alegóricos, de forma muy precaria y con menos de la mitad de materiales que hoy en día ofrece el mercado, sin embargo "teníamos las ganas de darles alegría y felicidad a todos nuestros hijos en esa época y ahora son para la siguiente generación que son nuestros nietos y seguimos con el mismo entusiasmo".

El recorrido que hacían en un principio era por Iquique y hace 10 años que también llegan hasta Alto Hospicio, una hazaña que realizan durante tres días pero este año sumarán una jornada más, ya que se inscribieron en el concurso "Navidad Mágica", donde podrá participar toda la comunidad para elegir a sus carros alegóricos favoritos, ya que en los ejemplares de La Estrella de Iquique aparecerán los cupones para elegir la mejor propuesta y ese puntaje se sumará al del jurado.

La película Coco fue la temática escogida por los tripulantes, ya que es una forma de demostrar que no se olvidan de sus seres queridos, además los más pequeños son fanáticos de la película de Disney.

Hasta el año pasado transitaban por las calles con su imagen a escala de un barco pesquero que llevaba el nombre de su fallecido compañero Walton Moreno, esa es una de las razones por las que siempre se hacen presentes en esta época.

Con esta convicción se inscribieron, no con el afán de competencia, "eso no nos atrae, sino que queremos llevar la alegría a nuestros hijos y ha todos los niños. La navidad acá se vive de otra forma y eso queremos demostrar, que se hacen cosas bonitas y no dar pie a los comentarios de que se mete mucha bulla. Hay que saber que es fin de año (...) y qué mejor que llevarles ánimo de esta forma", concluyó Valle.

"La Negra Ester" cautivó a dos mil iquiqueños

E-mail Compartir

En una escenografía de madera se presentaron los actores que le dan vida a la obra costumbrista "La Negra Ester", aquella que fue estrenada hace 30 años bajo la dirección del fallecido actor Andrés Pérez y que se hizo presente ayer en la ciudad de Iquique, a través de la gestión de Teatro Antifaz.

La directora del Gran Circo Teatro, Rosa Ramírez, quien ha girado con este montaje por todo Chile, contó a La Estrella lo agradable que es volver a una ciudad donde también se respira el arte y la cultura. "Estar en el norte a mí en particular me da mucho placer porque yo soy de Tocopilla, así que me gusta venir y ahora que se nos juntaron las funciones de Antofagasta, Tocopilla, Iquique y mañana en Arica, es un agrado. Recibimos tanto cariño de la gente y nos damos cuenta de eso, yo acabo de ir a comprar a una frutería y la gente decía 'oh, la negrita ester' y eso es bonito, nos llena de alegría", expresó.

La única función que se concretó ayer en la Plaza 21 de Mayo es una muestra de que los grandes espectáculos sí pueden llegar a regiones y para Ramírez eso es muy importante, ya que "a través del teatro uno puede provocar emociones y también hacer reflexionar a la gente, yo soy una convencida de que a través del teatro podemos hacer un aporte muy importante a la sociedad", concluyó.

Esta presentación se produjo debido al financiamiento que realizó Minera Collahuasi bajo la Ley de Donaciones Culturales.