Secciones

Breve

Reconocen avances y logros académicos de niños del Sename

E-mail Compartir

El programa de reinserción educativa (PDE) perteneciente al Programa 24 Horas del Servicio Nacional de Menores (Sename), reconoció a 22 niños y jóvenes que han logrado avanzar un su proceso de reescolarización y mantención en el sistema educacional.

Así lo manifestó el coordinador de la unidad de Protección de Derechos del Sename, Eduardo Aguilera quien explicó que el programa PDE, impartido por el organismo colaborador Fundación Creseres, promueve aprendizajes asociados a la continuación académica, además potenciar habilidades para desenvolverse en este contexto.

"Este programa va dirigido a los niños, niñas y adolescentes que están fuera del sistema escolar, promoviendo que se reincorporen y mantengan en el sistema educativo", explicó el director (S) del Sename, Héctor Iván Quiroz.

Sin grandes perdidas termina paro de los portuarios de Iquique

Trabajadores se sumaron en apoyo a la movilización nacional liderada en Valparaíso.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Sin perdidas significativas en el área operacional y comercial en la ciudad, finalizó ayer la movilización de un aproximado de 250 trabajadores eventuales del puerto de Iquique, que se unieron en señal de apoyo al paro que sostienen en Valparaíso sus pares por mejoras en las condiciones laborales.

De acuerdo a lo sostenido por usuarios de Zofri, pese al bloqueo en los accesos del puerto, que se iniciaron durante la madrugada del martes, cuando trabajadores encendieron barricadas, no se logró una perdida, pues el terminal portuario continuó con sus operaciones.

"Anoche hubo una protesta simbólica, y hoy la actividad portuaria fue totalmente normal. Si claro ( que afectó a los transportistas) pero ese bloqueo no afectó el movimiento operacional ni comercial de zofri", indicó Jaime Olivares, presidente de Asem.

Por su parte, fuentes ligadas a la operación portuaria confirmaron que en Iquique Terminal Internacional (ITI), la actividad se retomó cerca del mediodía de ayer con la atención de naves en los sitios 3 y 4 después de que los portuarios adhirieron a la movilización nacional

Los trabajadores

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi), Nelson Francino, al cierre de la edición, especificaron que la paralización de los trabajadores se llevó a cabo en los dos primeros turnos, retomando en el 3°, correspondiente a la tarde y noche, sin embargo se mantienen alerta ante la negociación de los trabajadores de Valparaíso con las autoridades nacionales.

Francino, agregó que en la ciudad, existen al menos 250 trabajadores, en la condición de "eventuales", pero más regulado que en otras regiones por la sindicalización de sus trabajadores.

"La postura de Iquique es muy cercana a la situación de Valparaíso porque manifiesta no solo la realidad de los compañeros allá, sino que la precariedad laboral en que se desarrolla la actividad logística portuaria a nivel nacional y la falta de interés de los empresarios de la zona a dar una solución a la problemática básica de los trabajadores portuarios", expresó.

En este sentido, expresó que la idea es que los portuarios de Coquimbo Arica y Valparaíso se adhieran a la Unión Portuaria de Chile para encauzar mejoras en la legislación que aseguren sus mejoras laborales. "No puede ser que trabajen eventuales lo hagan por más de 11 años ligados a una empresa y no reciban sus indemnización por años de servicios", comentó.

Desde el sindicato de trabajadores eventuales de ITI, Amalio Huerta, indicó que se reincorporaron a trabajar en el 2° turno, es decir a las 13:45 horas, de manera normal, debido a que se cumplió con los objetivos de que salieran las fuerzas especiales del sindicato de Valparaíso y dejaran libre a los trabajadores detenidos.

3° turno, se reincorporaron a sus labores todos los trabajos movilizados por paro en la V región.