Secciones

En un 7,6% aumentaron los accidentes vehículares por consumo de alcohol

Cifras entregadas por la Siat de Carabineros, registra que 123 siniestros en Tarapacá fueron protagonizados por conductores ebrios.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un aumento de 7,6% en los accidentes vehiculares que involucran la ingesta de alcohol, se registraron este año en Tarapacá.

De acuerdo a los datos aportados por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, entre enero a noviembre del 2018, 169 corresponden a los ocasionados por el consumo de alcohol a diferencia del 2017, que en el mismo período este tipo de sucesos fue de 157.

El teniente, Pedro López de la Siat, indicó que este aumento de 12 casos, se asocian a que este 2018, hubo fines de semana más largos, además del aumento del parque vehicular.

"A esto se suma que obviamente hay mas cantidad de personas que pueden adquirir un vehiculo", expresó López.

El teniente, agregó que si bien "el aumento no es alarmante, tampoco es la idea que esto suceda".

Estado de Ebriedad

Según el reporte de Carabineros, de los 169 accidentes ocasionados por el alcohol, 23 de ellos, fueron ocasionados por conducción bajo la influencia del alcohol ( es decir superior a 0,3 e inferior a 0,8 gramos por mil), 19 encondiciones físicas deficientes, (es decir que un conductor tienen entre 0,1 y 0,3% de alcohol en la sangre) y 123 fueron por conductores en estado de ebriedad, es decir, con un nivel igual o superior a 0,8 gramos por mil), a ello se suman 4 accidentes por ebriedad del peatón.

Consultado, sobre los sectores más recurrentes donde se producen accidentes, López, señaló que no existe un lugar específico en la ciudad, pero si tienen características comunes.

"Las características en común es que son en los cruces regulados por semáforos o donde hay derecho preferente de paso, donde hay ceda el paso o un signo pare", comentó.

Según, el representante de la Siat, el alcohol al ser un depresor del sistema nervioso central produce que las personas entren en un estado de euforia y pierdan la sensación de lo que es el peligro.

"La mayoria de accidentes son de tipo colisiones principalmente en las esquinas. En Iquique es mas o menos lo mismo, llega a la esquina con un trago no se percata de su entorno, por querer avanzar no respeta la señal e impacta al otro vehículo o es impactado por el otro", explica López.

Detenidos

Otro de los datos que entrega Carabineros, es con relación a los detenidos por manejo con consumo de alcohol, son más que nada en el sector urbano, y en las avenidas principales y próximas a centros de actividades nocturnas, como la avenida Arturo Prat, sector de Huayquique, la ruta16 hacia Hospicio.

"Hay mucha gente que baja en las noches y se va de madrugada, ahí se concentran los detenidos", dijo el representante de la Siat.

En tanto, desde Fundación Emilia, las campañas de prevención, se intensifican más en estas fechas de celebración.

Datos del 2017

En tanto los datos del 2017 de la Siat, registran 157 accidentes por consumo de alcohol, cuyo desglose de las cifras son 22 por conducción bajo la influencia del alcohol, 14 condiciones físicas deficientes, 117 en condiciones de ebriedad y 4 por ebriedad del peatón.