Secciones

Breve

Celebran 31 años de Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

E-mail Compartir

Hace 31 años se creó la a Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, y para rememorar su histórico origen y el actual trabajo de protección de sus recursos naturales, el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon, junto al equipo de funcionarios y guardaparques, conmemoraron un nuevo aniversario de la reserva que se caracteriza por conservar más de cien mil hectáreas, en las cuales hay presencia de tamarugos y algarrobos, además de sitios como Geoglifos de Pintados, el Salar de Llamara, ruinas de ex oficinas salitreras y vestigios de la Guerra del Pacífico.

Con la finalidad de seguir cuidando la flora y fauna de esta reserva se está trabajando en la actualización de su plan de manejo, además de la elaboración de un plan de ordenamiento forestal.

De estacionamiento usan frontis de Iglesia Salesiana de Iquique

Párroco a cargo del Santuario contó que situación se complica cuando hay ceremonias fúnebres.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Hasta cinco vehículos se pueden contabilizar un día cualquiera en el atrio de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Iquique. Problema, que ha acarreado singulares problemas a la congregación salesiana a cargo de la edificación. Sobre todo cuando ofician ceremonias fúnebres.

"Es de todos los días que se suben camiones, vehículos en la vereda. Esto va generando complicaciones para el tránsito de las mismas personas, también para las distintas ceremonias litúrgica", dijo el sacerdote Miguel Ramírez, rector del Santuario Sagrado Corazón de Jesús de calle Manuel Rodríguez.

Agregó que para los funerales, se generan incomodidades. Una de esas es cuando las carrozas fúnebres llegan a dejar un féretro y no tienen espacio para estacionar.

"La misma carroza fúnebre tiene que realizar vueltas alrededor de la iglesia esperando que los vehículos que están apostados a la entrada se muevan. Lo mismo pasa cuando hay un matrimonio. Tenemos que custodiar la entrada de la iglesia para que las personas no se suban a la vereda", precisó.

Contó que han pedido algún acción para solucionar este problema tanto al municipio como al gobierno regional. Incluso existe un anteproyecto que cambiaría la estética del atrio y generaría un orden necesario para el acceso de esta iglesia.

"Es una solicitud que hizo la iglesia salesiana, principalmente porque el estado de sus veredas estaban muy malas. Atendiendo a que el Serviu tiene un proyecto de pavimentación, que pasa a un costado de la iglesia, pero que no atacaba el frente de la iglesia, nosotros como municipio ingresamos una solicitud de autorización al Serviu (...) ese proyecto ingresó con algunas observaciones menores, y ya fue reingresado para su observación final", detalló el encargado de la Sección de Arquitectura e Ingeniería de la Municipalidad de Iquique, Diego Rebolledo.

Proyecto que se ejecutará con fondos municipales, que considera todo el frontis de la iglesia, la generación de jardineras con áreas verdes para evitar que vehículos estacionen en el lugar y deja un espacio para se puedan subir al atrio carrozas fúnebres o autos de matrimonios.

Están esperando la revisión por parte de Serviu. Obras que ejecutará el Municipio, y que iniciarían el verano de 2019.

2019 es el año en que se ejecutarán las obras de mejoramiento del frontis de la iglesia.