Secciones

Artistas llenan de color los murales de El Morro

Con ello se culmina la realización del proyecto "Arte y Cultura en el siglo XXI".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Durante dos días se realizó el conversatorio sobre "Arte y Cultura en el siglo XXI", reuniendo a estudiantes universitarios y a la comunidad en general, en torno a diálogos y salidas a terreno donde los participantes pudieron tomar su lienzo y dejarse llevar por la inspiración para retratar sus deseos.

La actividad fue realizada por el Centro Cultural Artistas Región de Tarapacá (ART) y su presidente, Jaime Carvajal, contó que para la instancia práctica "nos instalamos al lado del Gavina en el Paseo Balmaceda y tuvimos alrededor de 56 chicos que se acercaron a pintar. Nos quedamos con los 56 cuadros que vamos a exponer durante el mes de diciembre y enero en la Junta de Vecinos El Morro. Los chicos estaban felices, sus padres agradecieron la instancia y extranjeros que transitaban igual se sumaron a la actividad".

En cuanto a la segunda y última parte del proyecto, se va a rematar con la intervención de una serie de murales en el borde costero, "empezando con la Junta de Vecinos El Morro, ya que uno de sus dirigentes, Nelson Sepúlveda, nos facilitó los espacios para poder trabajar y de verdad que nos sentimos como en casa pintando", sostuvo Carvajal.

La temática escogida por los artistas callejeros que adornarán las paredes del barrio en el borde costero, será una fusión de fondo marino y altiplano, donde dejarán su huella también en "el Club Unión Morro, en la Plaza Patricio Rivero, donde pintaremos sus libros y su rostro y en Aguas del Altiplano también nos han facilitado su espacio frente a la municipalidad para poder pintar", agregó.

Niños del barrio también quisieron sumarse a esta iniciativa y comenzaron a ayudar a los jóvenes que pasaban el spray bajo el ferviente día soleado, por ello también extendieron la invitación a la comunidad que quiera colaborar.

Con respecto a quienes en ocasiones se han dedicado a rayar encima de los trabajos, para el presidente de ART es un llamado al respecto ya que es un bien para la comunidad y si lo quieren hacer "que sea de forma productiva", para no destruir el trabajo que es un regalo para Iquique.

Otro de los artistas que pintaba el mural es Matías Aris, estudiante de arquitectura quien también fue expositor en el conversatorio y comentó que este último acto es porque para ellos, el borde costero necesitaba una "renovación" y por eso comenzaron dibujando y pintando pulpos, caballitos de mar y un buzo, puesto que "estos muros vienen a enfatizar esa relación, ha anclar los nexos entre la ciudadanía y el borde costero", expuso.


Realizan talleres gratis de teatro, clown y gestión

La realización de talleres y seminarios gratuitos que se han desarrollado a través de la Compañía de Teatro Antifaz, se encuentra culminando las actividades de formación artística, donde se resalta el laboratorio teatral y teatro de calle que fue impartido por la Compañía Laburatorio Teatro de Calle de Santiago, donde participaron alrededor de 20 jóvenes que durante 3 días aprendieron conceptos y códigos específicos para el desarrollo de la actividad teatral como exposición en espacios no convencionales.

En tanto en el taller de iniciación al clown, participaron niños de 7 a 14 años, el cual fue impartido por Sandra Figueroa, integrante del Colectivo La Patogallina (Santiago). "Buscamos validar todos los espacios convencionales y no convencionales como posibles escenarios, considerando al teatro y las artes escénicas como una gran herramienta social, sensible y estética desde donde es posible generar instancias educativas y transformadoras", sostuvo Figueroa.

Además, se realizó el taller de gestión y producción a cargo de Lorena Ojeda, productora escénica y gestora cultural. Fueron aproximadamente 55 artistas locales entre niños y jóvenes de la comuna quienes se incentivaron a tomar la instancia de formación, la cual aún no concluye su ciclo.

Funciones

Para finalizar con el programa de extensión, que fue financiado a través de una subvención municipal, se presentarán dos funciones de la obra "Los Poetas Bajaron del Olimpo", una propuesta de la Compañía TO2 conformada por los protagonistas de la exitosa serie "Los Venegas".

Se trata de los actores Mónica Carrasco y Jorge Gajardo, quienes junto a Jorge Martínez y Gonzalo Victoria, se subirán al escenario de la Sala Veteranos del 79 (Zegers 150), el próximo viernes 25 de enero a las 21 horas, con entrada liberada.

El montaje que hace un recorrido por diferentes poetas nacionales e internacionales y que además fusiona con música y dramaturgia, repetirá el concierto de poemas en la población Caupolicán el sábado 26 de enero a las 20 horas.

francisca.cabello@estrellaiquique.cl