Secciones

Multarán a quienes pernocten en los espacios públicos

Ordenanza afectará a personas en situación de calle que se resistan a los desalojos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

La última Sesión Ordinaria de Concejo Municipal tuvo de todo: se aprobó la ordenanza que prohíbe hacer asados en playas urbanas de la comuna y también estableció las multas para quienes enciendan los llamados "globos de los deseos" en todo Iquique. Temas fuertes, que hicieron pasar desapercibida una polémica y discutida medida que multaría a las personas en situación de calle si son sorprendidos durmiendo en espacios públicos de la capital regional.

Los ediles iquiqueños le dieron luz verde a la "Ordenanza municipal sobre uso y ocupación de los bienes de uso público de la comuna de Iquique".

En su punto más controvertido, sancionaría con 1 a 5 UTM a las personas en situación de calle que se nieguen a desalojar un espacio público donde pernocten.

Desde el Municipio sostuvieron que -previa advertencia- si el sujeto no hace caso de salir del lugar, Carabineros, inspectores municipales o un tercero pueden denunciar en el Juzgado de Policía Local más cercano al acusado y se le cursará la infracción mencionada, que podría costarle más de $240 mil pesos en el peor de los casos.

"Hay sectores (donde no pueden pernoctar). Está nuestra plaza principal, la plaza Prat. Personas que al mediodía están durmiendo. No es que se les va a ir a sacar una multa, sino que primero se les conmina que no pueden hacerlo y deben retirarse. Hay que tener una herramienta para poder decirles: señor usted no puede dormir acá", precisó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Matías Ramírez, concejal de Iquique, votó en contra de la ordenanza. Esgrime que "criminaliza la pobreza".

"Se tienen que buscar soluciones, que sean más acorde a la situación. En Iquique no existe ningún centro de rehabilitación, no existe ninguna casa de acogida que sea pública. Cuando tu mandas a multar a personas en situación de calle, lo que vas a buscar es que terminen pasando sus noches en la cárcel", aseveró.

Katherine Aliaga, seremi de Desarrollo Social, dijo que está a la espera del documento oficial, para conocer los detalles de la ordenanza. Sin embargo, contó que seguirán trabajando para establecer alternativas de solución para estas personas a través de los dispositivos y programas vigentes.

"Constituyen una problemática compleja, de la cual debemos todos hacernos parte para encontrar soluciones y (...) aportar a entregar dignidad a cada uno de los hombres y mujeres que deben afrontar esta difícil situación", concluyó.

$241 mil pesos podría ser la multa que tenga una persona en situación de calle si se niega a desalojar un espacio público.