Secciones

Emprendedores lanzan Tarapacá Labs 2

E-mail Compartir

La presentación de la actriz y emprendedora Daniela Oliva, de reconocida trayectoria en la televisión, marcó el lanzamiento oficial del proyecto Tarapacá Labs 2, financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), y la ejecución de la Universidad Arturo Prat. El encuentro, en un formato distendido, contó la participación del rector del plantel educacional, Gustavo Soto, autoridades de gobierno y representantes del ecosistema de emprendimiento e innovación regional.

Evadil Ayala Riquelme, director de la iniciativa, indicó que "esta etapa se orientará a programas de prototipaje, pre-incubación, incubación y aceleramiento de emprendimientos regionales, fijando su foco en los estudiantes de enseñanza media, de manera de ir capacitando un semillero que en los próximos años determinará el futuro de nuestra región".

Durante la jornada entregaron su experiencia Jassna Poblete y Andrés Oyarzún, integrantes del equipo del proyecto.

Harán consulta ciudadana por ordenanza de playas

Vecinos de El Morro consideran a la medida como una ordenanza "maldita".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Polémica causó en los vecinos de El Morro la aprobación de la ordenanza sobre ocupación y uso de las playas ubicadas en los bienes de uso público de la comuna de Iquique. Regulación que no permite el hacer asados en varias playas urbanas de la capital regional, y prohíbe tajantemente el acampar en estas.

E motivo de la molestia de los habitantes del tradicional barrio está en las excepciones del escrito, en donde se autoriza el hacer preparaciones de comida en sectores delimitados. Es el caso de Huayquique, Playa Blanca, Poza de los Caballos y Bellavista.

Por lo mismo, ayer el Municipio de Iquique anunció que harán consultas ciudadanas a los vecinos de cada una de las zonas afectadas. Para así no pasar a llevar a estas personas, considerando sus voluntades, que podrían originar una modificación en la ordenanza aprobada la semana pasada en sesión ordinaria del Concejo.

"Es bueno que la gente comente esto. No se ha pronunciado, no se ha puesto la ordenanza en aplicación, porque tiene que iniciar el próximo año. Tenemos estas semanas para poder discutir y tomar en consideración a ellos. Aquí se discutió pensando en los vecinos. Ahora si son los mismos vecinos que no quieren esta ordenanza (vamos) a agregar más playas (donde se restringe el hacer asados) en esta normativa", dijo el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Afirmó que si bien esta consulta ciudadana no es vinculante, afirmó que con esta consulta el objetivo es "conversar con los afectados más directos".

"Los más afectados son El Morro, también los vecinos que están cerca de la Poza de los Caballos y la gente de Playa Blanca. Vamos a generar eso, vamos a generar también una mejor convivencia. La gente tiene que entender que no se puede hacer una fogata en la playa. Recuperar la playa cuesta mucho. Hay que ser más riguroso, hay que tener más conciencia", consideró.

El jefe comunal ceró con que "cada vez hay que ponerse más rigurosos, mejorar nuestra forma de relacionarnos con el medio ambiente. Las cosas van cambiando en el tiempo y somos muchos más los que vivimos en esta región. Antiguamente (el hacer asados no causaba problemas), ahora sí los causa".

Morrinos

Cristián Bilbao, presidente de la Junta de Vecinos de El Morro, se mostró molesto en primera instancia porque aseguró que la ordenanza de playas se hizo "en cuatro paredes" sin preguntar a las comunidades afectadas.

Por lo mismo, le parece bien lo que está haciendo el municipio, ya que -según él- evidenciará la molestia de los habitantes sobre esta normativa, la que calificaron como "ordenanza maldita".

"Los vecinos han tomado de mala manera la decisión del Concejo. De hecho por eso nosotros iniciamos también una consulta vecinal propia. Ya redactamos un oficio para mandarle al alcalde de Iquique, con copia a todos los concejales. Solicitamos que para todas las futuras decisiones, que afecten a los barrios, tiene que haber una participación ciudadana", concluyó el presidente de la Junta de Vecinos, Cristián Bilbao.

3 comunidades de la comuna de Iquique serán consultadas: El Morro, Playa Blanca y Cavancha.

Recolectan 115 toneladas de basura en Iquique

E-mail Compartir

115 toneladas de basura fueron recolectadas en las jornadas de limpieza de playas hechas por la Seremi de Medio Ambiente. Fueron 10 jornadas de limpieza, que contó con la participación de organizaciones, empresas, e instituciones públicas y privadas que colaboraron con la iniciativa desarrollada desde el mes de abril a la fecha.

"Ha sido un programa muy exitoso y efectivo en términos de los residuos recolectados y en especial hacerlo de manera segregada para posterior reciclaje. Fue muy participativo logramos reunir a más de 1.200 voluntarios en la totalidad de las jornadas, y muchas instituciones que realizan limpiezas de playas también. Destacamos mucho el trabajo de la Armada a través de la Gobernación Marítima, y en especial el apoyo de la Capitanía de Puerto para concretar las limpiezas de fondo marino", dijo la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas.

Por su parte, Octavio López, de la Corporación Pacífico Sur y concejal de Iquique comentó que "es una gran iniciativa y muy importante hacerla de forma constante, destacamos el trabajo de la Seremi y su equipo para coordinar las limpiezas retirando residuos de manera segregada. Estamos muy contentos de participar junto a Medio Ambiente, ya que nuestra institución siempre realiza este tipo de limpiezas".

Asimismo, se detalló que del total de basura recolectada, un 58% eran otros residuos, 38% correspondían a plásticos, 3% a vidrios y 1% a cartón.