Secciones

Tips si planea pasar el año nuevo fuera de su ciudad

E-mail Compartir

Traslado

"Si estamos ante personas que pasarán la fiesta de Año Nuevo fuera de su región y deben trasladarse a otros lugares del país, la recomendación es adelantar lo máximo posible la compra de los pasajes, porque a más cercanía de la fecha mayores son sus costos", dice el abogado y gerente de Defensadeudores, Mario Espinosa. En caso de viajar en auto podría ahorrar dinero al compartir gastos con otras personas que viajen al mismo destino. "Así se bajará el costo del traslado", dice el experto.


Alojamiento

Espinosa dice que también se pueden compartir gastos de alojamiento si arrienda un departamento o casa con amigos. "Este tipo de hospedaje permite preparar la alimentación, desayuno, cena y almuerzo en ese mismo lugar sin tener que recurrir a gastar dinero en restaurant", dice Espinosa. Otra recomendación es optar por un lugar cercano al centro de la ciudad y así no gastar dinero en trasladarse desde el lugar de hospedaje, explica el académico de la Universidad del Desarrollo, Guillermo Acuña.


Dinero en efectivo

Acuña, investigador del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la UDD, recalca que otro punto a considerar es contar con dinero en efectivo. "A veces, en localidades más rurales hay pocos cajeros automáticos, tienen filas y a veces se quedan sin dinero. No en todas partes aceptan tarjeta de débito y de crédito, por eso conviene tener dinero en efectivo", dice el especialista. Otra recomendación del economista es establecer un presupuesto máximo para la estadía durante Año Nuevo.

[finanzas personales]

Tips para evitar colapsar con la cena de fin de año y cuidar el bolsillo

Especialistas recomiendan optar por un plato que sepa preparar bien, aceptar la cooperación de los comensales y no excederse en la cantidad de comida que prepare.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La primera prueba ya fue superada: preparar la cena de Navidad. Pero otra celebración importante y que también puede estresar a las personas, es la comida de Año Nuevo.

Y es que definir el menú para esa fecha no es fácil, especialmente si contará con un gran número de invitados.

Lograr dejar a todos contentos y sin quedar en la bancarrota, es el desafío.

No arriesgarse

Una primera recomendación es planificar la cena, contar con un presupuesto, tener claro quiénes asistirán y no arriesgarse realizando una preparación muy complicada o que no domine, ya que puede terminar perdiendo los ingredientes.

"Lo ideal es no hacer nada que te complique. Preparar una receta y lo demás que sean cosas básicas. No hacer cosas que no hiciste nunca", aconseja la chef y empresaria argentina, Narda Lepes.

Ayuda

Otra sugerencia de la especialista es contar con aportes de los comensales. De esta manera se podrá ahorrar en los gastos de la cena.

"En general, todo el mundo quiere aportar algo. Te dicen: '¿qué llevó?'. Alguien puede traer frutas, otro puede traer tres quesos. Hay que dejar, a los que quieren colaborar, hacerlo. A veces uno, con tal de ser un súper buen anfitrión, dice: 'yo hago todo', se estresa, gasta plata y termina trabajando todo el día", afirma.

No exagerar

Lepes dice que no se debe exagerar con la cantidad de alimento para Año Nuevo y lo mejor es calcular en base al número de invitados las porciones necesarias. También, ayudará contar con un pequeño cóctel previo.

"No es necesario comer hasta reventar. Por eso, es bueno ofrecer fruta seca al principio. Tener fruta cortada arriba de la mesa sirve mucho", explica la chef.

La elección del plato

Lepes comenta que al definir el menú se debe analizar qué tipo de comida prefieren el anfitrión y los comensales. "Hay que preferir lo que está en estación y preferir lo que se vayan a comer. En Latinoamérica no todo el mundo come lo mismo: hay gente que come asado, hay gente que come cerdo o todo lo que tenga mayonesa. Son distintos estilos. Hay que buscar una versión amorosa de lo que te gusta", dice Lepes en un evento She's Mercedes.

"Siempre sugiero utilizar carnes blancas o de cerdo, ya que éstas tienen costos más bajos que las carnes rojas. La clave radica en una adecuada preparación en el horno o en la parrilla acompañada de frutas y verduras de la temporada, ya que de esa forma podremos atender a nuestros invitados con platillos frescos, novedosos y de bajo costo a la vez", comenta el chef ejecutivo de Sun Dreams, Marco Undurraga.

El experto agrega que se pueden combinar estas carnes "con salsas de frutos rojos, damasco o durazno, debido a que ellas aportan frescura y un sabor diferente para poder celebrar estas fiestas sin incurrir en altos costos, además de darle ese giro gourmet".

Miguel "Serrucho" Valenzuela, el chef de la marca El Carnicero, también advierte que hay que tener ojo al escoger. " En general, en las cenas de fin de año se busca el pavo y otros cortes que se disparan en precios por la demanda".

El experto da tres opciones que pueden resultar novedosas, pero que no implicarán un gasto excesivo: el pollo relleno, el cerdo braseado y el asado de tira al vino tinto.

Para cerrar la cena con un buen postre, Undurraga recomienda preparar "el flan de Coco de la Nona (leche evaporada, leche condensada, huevos, azúcar, canela y coco rallado) con helado de maracuyá. ¡Una verdadera delicia!".