Incendio dejó dos casas destruidas y 34 afectados
El siniestro que movilizó a bomberos se produjo durante la celebración de la cena navideña.
"Fue tan rápido que sentimos el calor por la pared que une ambas casas, mi señora me dice que había un incendio al lado pero pensábamos que era por la pared que daba hacia la avenida, nos asomamos por detrás y ya se veía el fuego por el pequeño patio que nos comunica con los vecinos, ahí nos percatamos que el incendio daba con nuestra pared y que ya estaba agarrando el techo de mi casa". De esta manera Jorge Castillo, dueño de una de las dos casas destruidas y vecino del inmueble donde tuvo origen el fuego, contó su trágica nochebuena.
"No pasaron 10 minutos y ya la casa de al lado estaba totalmente consumida, ya estábamos terminando de cenar y nos fuimos justamente a las habitaciones que terminaron afectadas", añadió Castillo que alcanzaron a salir de la vivienda por una ventana que da hacia el balcón, ayudado por quienes les alertaron.
"Cuando logramos salir ya se vio todo el cielo rojo", contó entre lágrimas el perjudicado abrazado de su esposa y su hijo. En el domicilio también hacían vida como arrendatarios un matrimonio igualmente con su hijo, quienes al momento del siniestro no se encontraban. "Yo intenté sacar algo pero no pude, con suerte saqué a mis mascotas", añadió Castillo.
Moradores de las calles Tomas Bonilla y Galvarino, al igual que los presentes que se mantenían compartiendo en el Parque de los Niños, desesperadamente conectaban mangueras y lanzaban agua provistos de baldes antes de la llegada de bomberos, los esfuerzos de evitar la propagación del fuego resultaron insuficientes por la violenta llamarada.
La Central de Emergencias de la Municipalidad de Iquique pasado 17 minutos de la medianoche del 25 de diciembre, despacharon aljibes municipales para apoyar a las cinco compañías de bomberos que arribaron al lugar.
A su llegada, funcionarios bomberiles comenzaron rápidamente a contener el fuego que representó un claro peligro de propagación para las viviendas aledañas.
Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique igualmente prestó apoyo en el sitio para reconducir el tránsito vehicular, y despejar el flujo de personas que se sumaron primariamente a combatir el incendio antes de la llegada de los carros bombas.
Jorge Medina, comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, informó tras la contención del incendio que "a la llegada de las primeras unidades ya teníamos fuego en libre combustión, resultando una casa de habitación completamente consumida por el fuego".
"Tuvimos algunos inconvenientes por la cantidad de gente aglomerada en la calle, lo cual dificultó el acceso de nuestros carros bombas, y junto con ello lamentablemente la forma en que en estos pasajes de reducido espacio estacionan los vehículos en doble fila", dijo Medina.
Dos grifos que trabajaron sin presentar inconvenientes, sirvieron para que bomberos desempeñara sus labores. "Las primeras unidades en el lugar realizaron el trabajo defensivo para poder circunscribir el incendio, se arman a estos dos grifos junto con el apoyo de nuestros camiones aljibes y los facilitado por la municipalidad", comunicó el funcionario.
"Tenemos determinado el origen, el cual sería en una habitación del segundo piso de una de las casas, no las causas que se mantienen en pericias por personal del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos", aseveró el comandante, quien señaló que el catastro inicial estableció el número de damnificados en 25.
Álvaro Hormazábal, director regional de la Onemi en Tarapacá, informó que la oficina comunal de emergencias apuntó en su catastro final el resultado de una vivienda con daño mayor no habitable, una segunda vivienda con daño menor habitable, además de 34 personas damnificadas.