Secciones

Extienden hasta el lunes el plazo para postular a las universidades

Problemas en el sitio web donde los alumnos deben inscribir sus preferencias de carreras hicieron que el Consejo de Rectores alargara en un día el proceso de postulación a la educación superior.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Alas 08:00 de ayer se conocieron los puntajes de las más de 290 mil personas que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el 26 y 27 de noviembre. Una hora más tarde se inició el proceso de postulación a las 41 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch) para optar a una carrera universitaria.

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de problemas, ya que durante la mañana el sitio web para postular, demre.cl, se cayó por más de tres horas. Esto motivó que el Consejo de Rectores ampliara el plazo de postulación, que originalmente terminaba a las 13:00 del 30 de diciembre, para el día siguiente.

"Se ha resuelto extender el plazo hasta el día lunes 31 de diciembre a las 18:00. De esta manera, la pérdida de este día miércoles será compensada con otro día hábil completo", dijo ayer el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Aldo Valle.

Durante la mañana, la directora del Demre, María Leonor Varas, aseguró que la caída del sistema "no fue un problema de capacidad, porque con la liberación de puntajes no hubo ningún problema. Se hizo una mejora, una modernización y hay un problema de arquitectura de la página de postulación".

Varas descartó además haber sido víctima de hackeos. Dijo también que los postulantes pueden cambiar sus datos en la página, "lo que importa es la última inscripción que dejen grabada en el sistema".

Las fechas

De acuerdo al calendario del Demre, a partir de las 23.00 del 14 de enero se conocerán los resultados de la postulación. Al día siguiente comenzará el proceso de matrículas, que se dividirá en dos etapas: la primera desde el 15 al 17 de enero, y la segunda desde el 18 y hasta el 24 de enero.

El período de retractaciones se prolongará desde el 15 hasta el 24 de enero.

El jefe de la División de Educación Superior del ministerio, Juan Eduardo Vargas, detalló ayer a 24 Horas que "si un estudiante quedó dentro de los primeros seis deciles, ese alumno sabe que si queda matriculado en una institución adscrita a la gratuidad, va a tener ese beneficio".

El Consejo de Rectores entregó además los resultados del rendimiento de los postulantes. El promedio de quienes rindieron la prueba se alzó a los 494 puntos en Matemáticas y 489 en Lenguaje.

Esto, por debajo de la línea de 500 puntos de años anteriores, con 515 y 530 puntos, respectivamente.

Lo mismo ocurrió en Historia, que pasó de 534 a puntos a 488, y en Ciencias, que cayó de 523 puntos a 491.

Héctor Llaitul visita a comuneros mapuche en la Cárcel de Temuco

E-mail Compartir

El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, llegó en la mañana de ayer hasta la Cárcel de Temuco para visitar a comuneros mapuche encarcelados y relacionados con hechos de violencia en la Provincia de Malleco, en la Región de la Araucanía.

Entre ellos están el comunero trasandino Facundo Jones Huala, condenado a nueve años y un día de presidio por su participación en los delitos de incendio y tenencia ilegal de armas, y el machi Celestino Córdova, sentenciado a 18 años de cárcel por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrido en 2013.

"En ese plano se van a iniciar movilizaciones para obtener su libertad, para obtener el desprocesamiento, ya que estamos permanentemente en el terreno de la lucha concreta como pueblo nación mapuche", declaró Llaitul al salir del penal de Temuco.

Estas movilizaciones, que fueron convocadas el sábado tras concluir el cuarto Trawün o asamblea de máximas autoridades del pueblo mapuche, se materializarán hoy y mañana en grandes marchas indígenas para exigir la libre determinación y autonomía mapuche, además de insistir con las peticiones de desmilitarización de la zona y la recuperación territorial.

Indagan presunto secuestro y abuso de niña de 14 años

E-mail Compartir

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte y el OS-9 de Carabineros investigan el presunto secuestro y abuso de una menor de 14 en Santiago, ocurrido en la madrugada del 25 de diciembre. El capitán Jaime Ojeda, oficial de ronda de la prefectura norte de Santiago dijo a 24 Horas que "la menor se dirigía a su domicilio, luego de compartir la Navidad con un grupo de amigos, donde fue abordada por un sujeto que se movilizaba en un vehículo oscuro. Tras ser drogada fue trasladada hasta un galpón donde se habría cometido el delito". Fue encontrada inconsciente en una plaza cercana a su casa, por una vecina que la llevó junto a su padres. Ojeda detalló que se revisan las cámaras de seguridad del lugar.