Secciones

Cerrarán una avenida por celebración de Año Nuevo

Suspenderán el tránsito de autos en la Avenida Circunvalación, a la altura del Parque Los Cóndores.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El parque de Los Cóndores será el punto de encuentro para las familias hospicianas que deseen despedir el 2018 y celebrar el inicio del 2019 bajo los fuegos artificiales que serán lanzados en ese sector.

Cierre de calle

Es por ese motivo que el 31 de diciembre, a partir de las 19 horas, suspenderán el tránsito de vehículos en la Avenida Circunvalación en el tramo que está entre la Avenida Los Álamos y calle Los Guindales, de acuerdo a la información entregada desde la Municipalidad en Alto Hospicio.

Además explicaron que el cierre de la citada vía fue coordinado con Carabineros de Alto Hospicio, quienes se encargarán de la seguridad vial en los puntos de cierre mencionados.

Fuegos Artificiales

De acuerdo a la información proporcionada desde la alcaldía, para este año el espectáculo pirotécnico tendrá una extensión de 16 minutos. Realizaron una inversión inferior a los $10 millones.

Show de año nuevo

En cuanto al show artístico que se llevará a cabo en el citado lugar, desde la casa edilicia indicaron que este año comenzará a partir de las 22 horas.

En la cita se presentarán en vivo dos bandas locales. Una saldrá al escenario antes del lanzamiento de los fuegos artificiales, para motivar a la gente a recibir el nuevo año, mientras que una vez que finalice el show pirotécnico continuará la otra banda.

En relación a lo anterior, contaron que para este año el alcalde de Alto Hospicio optó por ofrecer un espacio para los artistas locales, es por eso que los encargados de hacer bailar a los hospicianos durante las primeras horas del próximo año serán los conjuntos musicales "Amor de Noche" y "Amor ideal".

16 minutos es la cantidad de tiempo que se extenderá el espectáculo pirotécnico la noche del 1 de enero.

Implementan un espacio de arte en el jardín infantil Pan de Azúcar

E-mail Compartir

Una fiesta de Navidad diferente fue la que tuvieron los menores de la sala cuna Pan de Azúcar, oportunidad en la que fueron los protagonistas de la jornada decorando y preparando diversos alimentos.

Al respecto, la directora del establecimiento parvulario dependiente de la Junji, María Soledad Flores, indicó que en la cita los menores, junto a educadoras y técnicos, experimentaron la aventura de crear galletas de Navidad, "en donde los párvulos disfrutaron de preparar masa, crear diversas figuras y adornarlas. Fue una entretenida experiencia".

En relación a lo anterior, la educadora de párvulos explicó que optaron por realizar una actividad donde los párvulos a través del juego, fueran potenciando sus habilidades. "Para ello se implementaron espacios educativos donde tuvieron un taller de cocina y otro de artes manuales pensando en la Navidad", sostuvo.

Sobre el objetivo de realizar este tipo de actividades a temprana edad, Flores agregó que es "propiciar el protagonismo de los párvulos a través de la libre exploración en instancias de comparitr con otros", añadiendo que los espacios educativos implementados permiten que los menores "puedan elegir respetando al otro y tambien puedan opinar, satisfaciendo de ese modo sus necesidades e intereses".

Entre los espacios que se implementaron está el de las artes, lugar en donde los párvulos dejaron volar su creatividad, y trabajaron con pinturas, utilizando libremente sus manos y jugando con los colores.

Inauguran arreglos en comedor Verito Canales

E-mail Compartir

Contentas están las voluntarias del comedor solidario Verito Canales, luego que el recinto donde entregan almuerzo a menores y personas en situación de calle fue remodelado a través de una acción voluntaria.

Así lo dio a conocer una de las encargadas del comedor, Sandra Suazo, quien explicó que "nos ganamos un proyecto de la empresa Komatsu y a través de un grupo de voluntarios de esa empresa se realizaron distintos arreglos".

En ese sentido, Suazo comentó que el mejoramiento que hicieron en el lugar que está entre calle La Serena al llegar a calle Puerto Montt, les permitió habilitar y equipar la cocina y baños.

"Para nosotros esto fue un aporte muy importante porque no teníamos agua en la cocina, el baño estaba en malas condiciones y el portón que teníamos en la entada teníamos que cerrarlo entre varias personas porque estaba suelto, pero ahora no, quedó más firme y con su chapa", agregó.

El comedor, que lleva el nombre de una de las fundadoras, abrió sus puertas en el sector de Santa Rosa hace aproximadamente 15 años.

Actualmente recibe a 70 menores y a 20 adultos que están en situación de calle, a quienes de marzo a diciembre los reciben todos los sábados, mientras que durante enero y febrero reciben a los beneficiados tres días a la semana.

"Estamos agradecidos por la colaboración que nos hizo Karen Cortes, Jorge Marín, Daniel Alfaro porque ahora tenemos un comerdo mejor equipado, también al alcalde de Alto Hospicio que nos aportó con el arreglo del techo y el apoyo de la concejala Giovanna Trincado", finalizó Suazo.