Secciones

fallo de la haya

E-mail Compartir

Chile no está obligado a negociar con Bolivia una salida al mar

Tras cinco años de litigio, la Corte Internacional de Justicia de La Haya resolvió el 1 de octubre, por 12 votos a favor y tres en contra, que Chile no está obligado a negociar con Bolivia una salida soberana al mar. El Presidente Piñera se refirió a la posición de Chile tras el fallo de La Haya y afirmó: "En la vida hay que saber ganar con magnanimidad, con generosidad, pero también perder con dignidad y con la verdad". La declaración responde a la publicación en Twitter del Presidente de Bolivia, Evo Morales: "Después del fallo del 1 de octubre, la oligarquía chilena quiere desestabilizarnos y dividirnos para que nos olvidemos del mar. Sin embargo, Bolivia nunca va a renunciar a su reivindicación marítima". Asimismo, Morales anunció que enviaría una carta de protesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en protesta por la decisión de la Corte Internacional.

Ordenan capturar a pareja de embarazada como autor de femicidio

E-mail Compartir

El pasado 22 de diciembre la fiscal Virginia Aravena formalizó a un hombre identificado por las iniciales M.G.R., de 21 años de edad y apodado como "El Jaña", como cómplice del homicidio de María Paulina Castro Mejía, mujer con cuatro meses de gestación quien fue asesinada el pasado 26 de noviembre en la comuna de Alto Hospicio.

En la audiencia, la fiscal reconoció como imputado en calidad de autor a la pareja de la mujer de iniciales A.M.R. quien mantiene una orden de captura vigente por la presente causa.

Durante la formalización del cómplice del homicidio, la abogado del Ministerio Público dio los detalles de cómo la pareja de la víctima habría cometido el crimen.

Según relató la fiscal, "luego de haber discutido varias veces en la noche con la víctima, el imputado A.M.R. tomó una escopeta de caza mayor que mantenía en su domicilio, y en el dormitorio principal procedió a enrollar sobre el tubo de la escopeta la ropa de cama, a fin de amortiguar el sonido, para luego dispararle a la vÍctima a la altura del pecho". La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) se mantiene tras la pista del imputado.

seis años de investigación por abusos sexuales

E-mail Compartir

Papa Francisco expulsa de la Iglesia al ex Obispo de Iquique Marco Órdenes

Como consecuencia de "actos manifiestos de abusos a menores", el obispo emérito de Iquique Marco Órdenes fue expulsado del sacerdocio.

La decisión fue adoptada por el Papa Francisco a través de un boletín emitido por la Santa Sede en el cual se indica que el Sumo Pontífice lo dimitió del estado clerical y la determinación no admite recurso. Decisión se concretó luego de más de seis años de que el Vaticano ordenó iniciar una investigación en contra de Órdenes.

Presidio perpetuo para el autor intelectual de la muerte de Rosalva

E-mail Compartir

El pasado 22 de octubre se leyó la sentencia en el caso de la muerte de Rosalva Gómez, ocurrido el 29 de agosto del 2017 en el zig zag de Alto Hospicio, condenando al imputado Huber Alegría a la pena de presidio perpetuo. "Tío Sam" era uno de los jefes de la banda "La Familia" y además debe cumplir la pena de 10 años de presidio por el delito de asociación ilícita.

Por el homicidio también fueron condenados J.A.L.M. a la pena de 10 años, al igual que Yeisson Asprilla, a 15 años y un día. Asimismo, ambos fueron condenados por asociación ilícita.

Los imputados Silvio Angulo, Florencio García, Camilo Rodríguez y Andrés Vente fueron condenados a 2 años de presidio por su participación en la asociación ilícita. Por este mismo ilícito fue condenado Luis Ramírez a la pena de un año. En tanto por el delito de tráfico de drogas fueron condenados Silvio Angulo, Florencio García y Camilo Rodríguez; y a 5 años y un día el acusado Manuel Girón. Por su parte, Andrés Vente recibió la pena de expulsión del país.

Por tenencia ilegal de arma y municiones, Manuel Girón y Camilo Rodríguez recibieron cada uno dos penas de 3 años y un día y una pena de 541 días de presidio, mientras que Silvio Angulo recibió la pena de 3 años de presidio.

Este asesinato de una joven manicurista en la ruta zig zag, a manos de una banda delictual, conmocionó a la región.

conflicto entre bandas de contrabandistas

E-mail Compartir

Tiroteo por quitada de cigarrillos en el sector de Quillagua dejó dos muertos

Dos personas fallecidas, otras dos con heridas y uno sin lesiones dejó un tiroteo ocurrido el pasado 17 de junio en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. De acuerdo a información del Ministerio Público, se trató de un enfrentamiento entre dos bandas de contrabandistas.

Antes de las 18.30 horas de ese día al menos cinco camionetas cargadas con cigarrillos se trasladaban por un camino no habilitado con dirección al sur para evadir el control aduanero.

Mientras avanzaban por este camino conocido como "Las Animas" y ubicado a 20 kilómetros al interior del control aduanero de Quillagua, fueron interceptados por al menos ocho personas, quienes con armas de fuego les arrebataron los móviles.

Cinco hombres fueron imputados por su responsabilidad del robo con homicidio, quedando en prisión.