Secciones

Breve

E-mail Compartir

Sename entregó reconocimiento educativo a jóvenes

Veintiséis jóvenes que pertenecen al programa de Apoyo Socio Educativo (ASE) ejecutado por el organismo colaborador del Servicio Nacional del Menores (Sename), Corporación Opción, fueron reconocidos por esfuerzo y perseverancia por terminar diferentes ciclos de enseñanza básica y media.

Así lo dio a conocer la directora regional del Sename, María Teresa Osorio, quien explicó que los jóvenes pertenecen a los programas de Libertad Asistida, Libertad Asistida Especial, Sistema Semi Cerrado y de Salidas Alternativas que se encuentran con deserción educativa y con un importante rezago escolar en promedio de cinco años.

"Gracias al programa ASE, cuatro de nuestros jóvenes culminaron el 2018 su enseñanza media completa y tres de ellos rindieron la Prueba de Selección Universitaria", agregó.

Defensoría Laboral de Tarapacá gestionó 770 demandas en el 2018

E-mail Compartir

Durante el 2018, la Oficina de Defensa Laboral Tarapacá recibió un total de 770 demandas de trabajadores y de empleadores.

Las razones son variadas, pero las más comunes son despido injustificado (286) y nulidad de despido (62).

"El tema del despido injustificado se refiere a imputaciones que hace el empleador al trabajador por supuestos incumplimientos de sus obligaciones y que le traería al trabajador como consecuencia grave el perder su indemnización por años de servicio", explicó Daniel Sánchez, jefe de estudios de la citada oficina laboral.

Sánchez precisa que hay empleadores que colocan en la carta de despido motivos como abandono del trabajo, inasistencias injustificadas o incumplimientos, las cuales en el caso de comprobarse que son efectivas harían perder al trabajador su indemnización.

"Cuando el trabajador considera que el motivo de despido es falso se ve en la obligación de demandar, a fin de que el Tribunal del Trabajo declare y, en el caso de no ser efectivo, ordena al empleador a pagar los años de servicio más un recargo de hasta 80% de la indemnización", agregó Sánchez.

El funcionario asegura que el 80% de los reclamos de los trabajadores se resuelven en la Inspección del Trabajo, mientras el 20% se judicializa y se convierte en demanda.

Iquiqueños y turistas iniciaron el nuevo año en la playa

Cavancha estuvo saturada de bañistas. Carabineros hizo diversas rondas preventivas.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Desde Huayquique hasta Playa Bellavista, toda la costas iquiqueña estaban llena de tarapaqueños y visitantes, quienes optaron por iniciar el 2019 disfrutando del mar.

Por ser un día feriado, la principal opción para compartir en familia o con amigos son las playas, de allí que playa Cavancha sea el balneario favorito para bañarse, jugar con arena, tomar el sol o simplemente reposar bajo la sobra de un quitasol.

Visitantes

Evelyn Córdoba viajó desde Bolivia a pasar el año nuevo en Iquique y ayer pasó el día en Cavancha, junto a su pareja y amigos. "Todo está cerrado, no hay nada que hacer y nada mejor que la playa. Es primera vez que venimos y nos parecen muy ricas las olas", dijo.

Córdova y sus amigos han aprovechado el viaje para degustar los platos típicos chilenos, entre los que se encuentra la paila marina. "La sopa de mariscos es deliciosa", apuntó.

Mientras que Julio González aprovechó de tomar el sol y de comer ceviche, luego le compró berlines a un comerciante ambulante.

Día soleado

El clima favoreció a los bañistas, pues el día estuvo soleado y con una temperatura de 25 grados centígrados.

"Los niños se divierten harto en la playa, juegan con arena, se bañan en la orilla y cuando llegan a casa lo que quieren es comer y dormir", refiere Virginia Pérez, madre de tres pequeños.

Hacía tanto calor que hasta la fuente de Cavancha, en el sector del Show de los Lobos, fue utilizada como piscina por un grupo de adultos y niños.

Comercio

Los comerciantes ambulantes aprovecharon el día para vender sus ensaladas de frutas, papas rellenas, berlines, helados, mote con huesillo y una gran variedad de productos para saciar el hambre y la sed de los bañistas.

Asimismo, los vendedores de lentes, bolsos playeros y accesorios femeninos, entre otros, ofrecieron sus ofertas de la temporada.

Las jovencitas aprovecharon la moda de las trenzas y pagaron para que les tejieran unas, que artesanos hacían desde $3 mil y se pueden decorar con caracolitos o hilos de diversos colores. Carabineros realizó diversas rondas preventivas.

16:00 horas fue el horario peak. Las personas disfrutaron del sol, el mar y las olas.