Secciones

Contraloría aprueba compra de la Protectora

E-mail Compartir

La Contraloría Regional tomó razón de la Resolución Afecta N° 95, que aprueba el contrato de compraventa del edificio de La Protectora por parte del Gobierno Regional.

De esta manera se da curso a la adquisición de este monumento histórico por 1.400 millones de pesos, con fondos del FNDR y de la Subdere correspondientes al programa Puesta en Valor del Patrimonio.

Con la aprobación, ahora se procede a inscribir el contrato de compra en el Conservador de Bienes Raíces de Iquique, con lo cual, el inmueble se incorpora al patrimonio del Gobierno Regional.

En agosto de 2018 el Consejo Regional aprobó el financiamiento para la compra del inmueble de 1900 y para el diseño del proyecto de restauración, el cual considera sala de exposiciones en el primer nivel, escuelas de arte en el segundo y un teatro de bolsillo en el tercer nivel.

"Nuestra intención como gobierno es destinar nuevos espacios ciudadanos para el desarrollo de las culturas y las artes", explicó el intendente Miguel Angel Quezada, al referirse al proyecto de restauración del teatro, a la compra del edificio de La Protectora y a la restauración de las fachadas de Baquedano, con recursos del gobierno regional.

Madres migrantes dieron a luz primeros bebés de 2019

Dos bebés de madres boliviana y mexicana, respectivamente, nacieron en las primeras horas del Año Nuevo.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Dos bebés de madres migrantes fueron los primeros nacidos en la región de Tarapacá en la maternidad del Hospital de Iquique durante la celebración de Año Nuevo.

El primer alumbramiento fue el de Imanol Alejandro, cuya madre es boliviana y originaria de Cochabamba. Es así que el parto fue a las 3.32 horas y pesó 3 kilos 390 gramos y midió 49 centímetros. Mientras que una madre mexicana dio a luz a las 11 horas de ayer.

María del Carmen Chávez, la mamá de Imanol, destacó que hace dos años se encuentra viviendo en Iquique.

Esta fue visitada por el intendente (s) Alvaro Jofré junto al director (s) del Hospital, doctor Francisco Donoso, quien reconoció un repunte en los últimos años en el nacimiento de bebés de madres migrantes.

"En los ultimos años en general cuando vino el boom de la minería llegó mucha gente migrando a Iquique, y teníamos más de 5 mil partos en total, incluyendo la parte privada con la parte pública. Pero después hubo una baja en los partos y ahora ha ido repuntando y eso produce impacto en las maternidades, en neonatología y en pediatría donde aumenta la cantidad de pacientes", precisó el galeno.

Destacó los turnos que se efectúan en beneficio de las madres con dos ginecólogos.

Mexicana

El segundo alumbramiento se produjo ayer a las 11.05 horas, donde nació la pequeña Luciana, hija de la mexicana Sharay Jiménez Carrera, la que pesó 3 kilos 100 gramos y midió 47 centímetros.

La madre, quien se encuentra hace 4 meses en Iquique y es oriunda de Ciudad de México en el distrito federal, agradeció la atención en el hospital, "pues originalmente tenía fecha para el 26 de diciembre y se retrasó".

Las madres junto a los bebés recibieron implementos básicos para el cuidado del bebé.

El alumbramiento se realizó por parto normal.

El intendente (s) Alvaro Jofré destacó que los nuevos iquiqueños, sean de madres extranjeras, "los que están sanos y compartimos su alegría".

Respecto a la situación de migrantes en la región , precisó que "el14% de población regional es migrante y en el proceso de regularización participaron 14 mil personas para entrar en la segunda etapa de regularización para su visación y residencia".

3 kg y 390 gramos pesó el pequeño Imanol, que nació a las 3.32 horas del 1 de enero.

47 cm de estatura y 3 kilos 100 gramos pesó Luciana, cuya madre es mexicana.