Secciones

Las posibles formaciones del nuevo Deportes Iquique

El plantel llegará el próximo siete de enero a la ciudad para el inicio de la pretemporada.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Deportes Iquique es uno de los equipos de Primera División que más sacudió el mercado del fútbol nacional para la temporada 2019.

La primera incorporación que realizó el club fue la del cuerpo técnico encabezado por Pablo "Vitamina" Sánchez. El entrenador dio el visto bueno para confirmar al primer refuerzo que fue Sebastián Pérez, exarquero de Palestino.

Sánchez explicó que la llegada del portero se debió a una conversación que tuvo la dirigencia celeste con el preparador de arquero Javier Di Gregorio y que luego avaló.

Luego, la segunda incorporación fue el delantero Óscar Salinas que viene de Everton y Héctor Berríos, lateral derecho que jugó en Universidad de Concepción.

La lista continuó con Wilson Piñones que cumple funciones en el mediocampo, sin embargo reemplazaría a Nicolás Peñailillo como lateral izquierdo. Además, llegaron Braulio Leal y Rodrigo "Loli" Castro para potenciar el medioterreno.

La defensa, en tanto se potenció con la llegada del experimentado Andrés Imperiale y el último refuerzo confirmado fue el delantero Matías Donoso.

En total, son ocho los refuerzos confirmados y se espera la llegada de un volante de creación extranjero y posiblemente otro agente ofensivo.

Con estos nombres, más los jugadores que quedaron del año pasado el plantel iquiqueño quedó con 25 jugadores profesionales que se dividen en cinco arqueros: Rodrigo Naranjo, Sebastián Pérez, Julio Bórquez, Ignacio Sotomayor y Maximiliano Mori; seis defensas: Matías Blázquez, Mauricio Zenteno, Alan Moreno, Wilson Piñones, Andrés Imperiale y Héctor Berríos; siete mediocampistas: Hans Salinas, Diego Fernández, Michael Ríos, Pablo Corral, Juan Pablo Miño, Rodrigo Castro y Braulio Leal; siete delanteros: Edwuin Pernía, Matías Donoso, Óscar Salinas, Misael Cubillos, Johan Castillo y César Huanca.

¿Cómo jugará el CDI?

La interrogante es ¿qué sistema de juego implementará Pablo Sánchez para la temporada 2019?, la respuesta se sabrá cuando los jugadores lleguen el próximo siete de enero a la ciudad para iniciar la pretemporada, sin embargo "Vitamina" fue claro con su discurso y dijo que quería un equipo aguerrido, inteligente, con garra y directo.

En los clubes que ha estado Sánchez ha implementado a lo menos dos sistemas de juego que son el 1-4-4-2 y el 1-4-3-3.

Nuevo planteamiento

El primer cambio que se podría ver en la oncena titular sería en el arco, puesto que Sebastián Pérez le peleará el puesto al capitán Rodrigo Naranjo.

Aquí la edad y proyección puede ser determinante, ya que hay 10 años de diferencia entre ambos guardametas.

En el bloque defensivo, Sánchez le gusta jugar con cuatro hombres, dos de ellos centrales netos y dos laterales con proyección ofensiva.

El año pasado terminó jugando la dupla Zenteno Blázquez, por lo que podrían seguir juntos. Los cambios vendrían en las bandas, puesto que al no tener a Nicolás Peñailillo el entrenador pondría a Wilson Piñones o a Hans Salinas, que conoce la posición. Mientras que el puesto de lateral derecho será peleado entre Alan Moreno y Héctor Berríos.

Luego, viene el mediocampo. En esta zona de la cancha al técnico le gusta recuperar rápido el balón como también le da importancia a la creación de juego. A veces parte con cuatro jugadores y en algunos partidos con tres volantes.

Los contenciones serían Juan Pablo Miño junto a Diego Fernández, dejando a Bralio Leal y Rodrigo Castro en la creación, en caso de que el técnico juegue con cuatro volantes y, considerando que aún falta un creación.

Y finalmente en la delantera, "Vitamina" tiene varias opciones.

Por un lado, puede optar por el ataque directo de Matías Donoso y Edwuin Pernía, no obstante también podría buscar velocidad por las bandas con Óscar Salinas por derecha y Hans Salinas por izquierda, dejando a un solo referente en el área.

Histórico

El exvolante de contención y jugador histórico de Iquique, Benjamín Cáceres, analizó la llegada de los refuerzos y explicó que "hay jugadores que son mayores de los 32 años. Leal tiene como 37 años, creo que está un poco pasado. Yo no sé que pretenderá el entrenador, porque hay muchos jugadores pasado los 32 años. Leal con esa edad no sé si está para jugar en un equipo de Primera como Iquique".

Además, Cáceres agregó que "yo quiero ver que empiecen los entrenamientos y los partidos amistosos para ver qué pretende el entrenador. Con los jugadores que trae él (Sánchez) ya los tuvo y el último que llegó Donoso, tiene 32 años (...) habrá que ver cómo plantearán el equipo".

Por último, el exvolante le colocó fichas a Diego Fernández.

"Tiene que jugar Diego Fernández. El año pasado demostró lo que vale y merece jugar", dijo.

4-4-2

"No sé que pretenderá el entrenador porque hay muchos jugadores pasado los 32 años".

Benjamín Cáceres, exCDI."

Dos posibles formaciónes del cdi 4-3-3 volante de creación

Deportes Iquique está en busca de al menos un refuerzo más que confirmó la dirigencia. Este sería un volante de creación extranjero. Uno de los nombres que ronda el camarín celeste es el del venezolano Jacobo Kouffaty. El jugador tiene 25 años y defiende los colores de Xinjiang Tianshan Leopard F.C en China. Kouffaty tuvo paso por cuatro equipos en el fútbol de Venezuela, uno de Ecuador y otro en Colombia. Hasta ahora la dirigencia no ha confirmado el jugador. Por otra parte, Pablo Sánchez también indicó que se baraja la opción de otro delantero para el equipo.