Secciones

J.C. Rodríguez: "Desde marzo el matinal tendrá un tono más ciudadano"

El periodista debutó en "La Mañana" y adelantó los cambios que tendrá el espacio matutino de CHV tras el verano.
E-mail Compartir

En un horario totalmente distinto al que estaba acostumbrado con "Primer Plano" y con un estudio renovado comenzó su 2019 Julio César Rodríguez, quien debutó como animador del matinal de Chilevisión, "La Mañana".

Tras el fin del espacio estelar de farándula, cuyo último capítulo se emitió el viernes recién pasado, el periodista de 49 años se sumó al equipo que integran Paulina Rojas, Juan Pablo Queraltó y Scarleth Cárdenas, para asumir el rol que dejó Rafael Araneda.

Se trata de un "verano de transición", como él mismo lo bautizó, en el que liderará "La Mañana" hasta el lanzamiento -en marzo- del nuevo matinal de Chilevisión, que según adelantó el propio Julio César Rodríguez, pondrá más foco en la actualidad y tendrá un corte de tipo "más ciudadano".

-¿Cómo te sentiste en tu primer día en el matinal?

-Bien, hoy día (ayer) fue un poquito más difícil porque inauguramos escenografía. Me sentí muy cómodo con la Paulina, hemos trabajado meses juntos en que he hecho reemplazo en el matinal. Así que súper bien, con la Pauli, con el equipo, me es familiar el equipo. Lo que no era familiar hoy día era la escenografía, porque era nueva pero ya mañana (hoy) le vamos a tomar el ritmo.

-¿Cómo te sientes con el cambio de horario?

-No me siento tan mal porque durante años yo he ido a dejar a mis hijos en ese horario, los voy a dejar temprano a los dos. Lo que sí uno tiene que descansar más, se necesita más lucidez, cuando tú vas a dejar a los niños se puede estar más dormido, ir en pijama o en buzo, acá no; hay que estar mucho más lúcido, mucho más despierto, pero bueno, hay que irle tomando el ritmo de a poquito.

.-El matinal además implica estar actualizado, abordar temas de actualidad ¿Te acomoda eso?

-Eso es lo que más me acomoda, esa fue la promesa para llegar al matinal 2019. El programa va a tener un tono más ciudadano, va a cambiar más a la actualidad. Eso desde marzo, pero es el desafío que tenemos todos, de hacer un programa así de entretenido.

-¿Sientes este nuevo rol como un voto de confianza?

-Lógico, ha sido una bonita sorpresa. Quieren hacer un programa diferente, más periodístico desde marzo y, por lo tanto, más entretenido también, que tenga distintas facetas y por eso me han escogido y yo estoy feliz. Sé que es un rol importante, un desafío importante y que hay que estar a la altura.

¿Sientes como una responsabilidad reemplazar a Rafael Araneda?

Lógico, el Rafa es importante. Lo que quiere hacer Chilevisión no es reemplazar a nadie ni hacer el mismo programa. Vamos a hacer un verano de transición de dos meses para partir en marzo un proyecto nuevo, ojalá novedoso y que a la gente le guste.