Secciones

Breve

Firman convenio que beneficiará a mujeres emprendedoras de Pica

E-mail Compartir

Hasta la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Pica arribaron emprendedoras, jefas de hogar, trabajadoras y representantes de los clubes de adultos mayores de esa comuna con el objetivo de presenciar la firma de un convenio de la casa edilicia piqueña con Sernameg.

Hito de vinculación rubricado entre el alcalde de Pica, Iván Infante, y la seremi de Sernameg, Milca Pardo.

"Como Ministerio queremos apoyarlas, trabajar en conjunto y ayudarlas a acceder a otros beneficios dentro de la oferta programática regional (...) Todo esto con el objetivo que logren formar más redes comerciales, promocionarse y conseguir la autonomía económica", dijo la seremi de Sernameg regional, Milca Pardo.

Museo Corbeta Esmeralda recibe peak de visitas en 2018

E-mail Compartir

El museo Corbeta Esmeralda cerró el 2018 con broche de oro, ya que por séptimo año consecutivo, las estadísticas de visitas marcaron un nuevo récord, registrando un total de 97.468 visitantes y anotando un incremento del 7,4% respecto al 2017.

Frente al gran atractivo que representa para los turistas, y con el fin de cubrir la alta demanda de visitantes esperada para este verano en Iquique, a partir de ayer el museo Corbeta Esmeralda ha extendido sus horarios de atención al público de lunes a domingo y ha aumentado la frecuencia de las salidas de los tour, para que todos tengan la oportunidad de conocerlo.

De martes a sábado, la atención a público es desde las 9:50 horas con la salida del primer recorrido guiado, hasta las 19:00 horas con el último tour. Para ingresar estos días, se puede acceder de tres formas: efectuando reserva previa, a través del sitio www.museoesmeralda.cl o también llamando a su teléfono fijo.

"Las altas cifras vuelven a sorprender. Esto, considerando que la tendencia global de museos establece una declinación en la curva de visitas luego del quinto año de funcionamiento, proyección que no se condice con la realidad del museo en sus siete años y medio. En su corta trayectoria, ya ha obtenido 14 reconocimientos nacionales e internacionales a su labor, tres de los cuales fueron otorgados en 2018, y que lo catalogan como el quinto museo de referencia en Chile", sostuvieron desde la administración del museo.

Hay que recordar que este museo es la representación a escala real de la unidad de la Armada de la Guerra del Pacífico y que corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Sanitaria multa a Bomberos con $3 millones por "mal uso" de grifo

Infracción es por no informar que sería utilizado con fines institucional, luego que llenaran un carro.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Una infracción al Cuerpo de Bomberos de Huara por ocupar un grifo para llenar tres carros de emergencia fue la que cursó el 10 de octubre Aguas del Altiplano, precisando que la acción de los voluntarios fue hecha sin la autorización correspondiente. Multa que aún no es facturada, pero que desde la compañía advierten que tuvo un monto inicial al ser notificada.

"Cada dos o tres semanas se le cambia el agua a los carros para mantener los estanques y tener agua potable (...) ese día los voluntarios estaban sacando agua de un grifo y cuando regresaron al cuartel, ahí fueron sorprendidos con el parte (...) No sabía que había que avisarle a cierta persona para sacar agua", dijo el superintendente de Bomberos de Huara, Boris Manzoni.

Explicó que desde el momento de la multa a la fecha han sostenido reuniones con la plana gerencial de la sanitaria, donde les condonaron parte del valor de la multa inicial que era de $8 millones.

"Hace poco una persona de Aguas del Altiplano vino una persona de Aguas del Altiplano para rebajar la multa, llevaron otros documentos, y querían que firmara. Ya la deuda era por $3 millones", contó el bombero.

El superintendente remarcó que la compañía no tiene los recursos para pagar una multa, y añadió que le propuso a Aguas del Altiplano de hacer un convenio y de instalar un grifo con un medidor. "Para que ellos vean que nosotros no sacamos agua siempre. Eso se los vengo diciendo hace más de dos años. Solicitando un grifo exclusivo", finalizó.

Desde Aguas del Altiplano argumentaron que la multa se cursó, aparte de la no autorización, por no justificar que dichos recursos serían utilizados con fines institucionales.

"En ese contexto, y según procedimiento interno, se cursó una multa, firmada y aceptada por el voluntario y luego, se ofició al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Huara, señor Boris Manzoni para esclarecer dicha situación", esclarecieron.

Agregaron que bomberos están autorizados para extraer agua de cualquier grifo en caso de emergencias, y para otros usos institucionales como ejercicios o entrenamiento, deben contar con autorización pertinente.

"La multa está en proceso de revisión (no facturada) a la espera del pronunciamiento del Cuerpo de Bomberos de Huara (...) (existen) puntos de abastecimiento predefinidos, según condiciones técnicas de los mismos, objeto evitar o minimizar situaciones como bajas de presión o incluso roturas de matrices, que finalmente afectan el servicio a la comunidad", explicaron.

$3 millones de pesos sería el valor de la multa según Bomberos de Huara.