Secciones

Breve

Lanzan proyecto de economía circular llamado "Ecofibra"

E-mail Compartir

Un ejemplo del valor que representa la economía circular fue el lanzamiento del proyecto Ecofibra, un modelo que contempla tomar mensualmente cerca de 200 toneladas de residuos textiles para la construcción de paneles térmicos que pueden ser utilizados en la construcción de viviendas. "Básicamente es poder sacar de circulación residuos textiles de los basurales de nuestra zona y poder transformarlo en paneles de aislación térmica", recalcó el Gerente de Ecofibra, Franklin Zepeda. Para su puesta en marcha, el proyecto cuenta con el respaldo de inversionistas locales. Además, la administración de Zofri ratificó su aporte y colaboración en la etapa inicial, contribuyendo con la entrega de una máquina desfibradora, lo cual resulta esencial para la producción de dichos paneles.

Maximiliano e Isabella fueron los nombres más usados en 2018

Los nombres tienen diversos significados, la mayoría son de personajes de la historia o famosos de la TV.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El nombre femenino más registrado el año pasado en la región de Tarapacá fue Isabella, manteniéndose en el primer lugar de preferencias por segundo año consecutivo, pues en el 2017 se inscribieron 63 niñas con ese nombre y en el 2018 la cifra aumentó a 78, según las antecedentes proporcionadas por Ema Moreno, directora regional del Registro Civil.

Agustina quedó en el segundo lugar de las preferencias con 62 inscripciones, mientras que Maximiliano fue el nombre preferido para el género masculino, ocupando el primer lugar con 63 inscripciones, seguido por Mateo con 58.

Moreno también recordó que el artículo 31 de la ley N° 4808 sobre Registro Civil indica que "no podrá imponerse al nacido un nombre extravagante".

En resumen, los nombres más utilizados en el 2018 fueron: Maximiliano (63), Mateo (58), Agustín (48), Benjamín (48) y Vicente (46), así como los de niña: Isabella (78), Agustina (62), Antonella (55), Isidora (53) y Sofía (43).

Atributos

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos en Tarapacá, Fernando Canales, recordó que el nombre al igual que la nacionalidad, es uno de los atributos de la personalidad que sirve para individualizar a las personas como seres únicos e irrepetibles.

"En cuanto a los nombres con los cuales son inscritos los recién nacidos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Registro Civil, respeta las decisiones que adopten los padres, sin perjuicio que los oficiales civiles, al momento de efectuar este tipo de trámite, puedan hacer algún tipo de sugerencia respecto al nombre a inscribir, para que no cause menoscabo a la persona", aseveró Canales.

Significados

Los padres suelen elegir el nombre de sus hijos tomando como referencia algún familiar, personajes bíblicos o famosos de la televisión, aunque también acostumbran a buscar el significado de los nombres.

El portal web elsignificadode.com señala que "Isabella es la variante italiana del nombre español Isabel. Isabel es una evolución del nombre Elisabet, latinizado de la unión de dos términos hebreos: "el" y la raíz "s-b". Cualquier nombre con el elemento El, hace referencia a Dios. Se desconoce si la raíz s-b hace alusión al término zabad (dar) o sheva (prometer). Por tanto, el significado del nombre Isabella puede ser 'Dios da' o 'Dios promete'".

En tanto, la web guiainfantil.com refiere que "Maximiliano es un nombre para niño de origen latino que significa 'el grande'. Encontramos su origen en el superlativo latino 'maximus', por lo que el nombre lleva altas connotaciones de grandeza".

La pequeña Milagros le dijo a su mamá que si el bebé que esperaba era niña le debía poner Renata y así fue, de modo que ayer acompañó a su madre, Claudia Charría, a llevar a la recién nacida al Registro Civil.

En este caso, Renata significa "mujer que volvió a nacer" y le otorga a quien lleva ese nombre inteligencia y ganas de renovarse a cada instante, según la web elsignificadode.com.

78 niñas se registraron con el nombre de Isabella y 63 niños con el de Maximiliano.