Secciones

Bomba italiana cumplió 145 años al servicio de Iquique

Sus voluntarios llevan con orgullo el legado de sus antepasados que marcaron una historia de resiliencia.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Ayer fue un día importante para los voluntarios de la Compañía Italiana de Bomberos Ausonia N° 4. Lo anterior se debe a que cumplieron 145 años desde que fue fundada bajo la dirección de Felice Massardo y su capitán Giovanni Bacigalupo.

La citada compañía actualmente congrega a miembros de la colonia italiana residente. Fue la primera institución de la citada colectividad que, según contó Francisco Yunnissi, actual director de la compañía Italiana de Bomberos, "se fundó en Iquique como aporte a la gran hospitalidad brindada por el gobierno peruano de la época, cuando la ciudad vivía una intensa actividad industrial, comercial, artística y cultural producto del auge salitrero".

A fines del mismo año de fundación, a raíz de los gigantescos incendios que afectaron a Iquique, Ausonia N°4 adquirió la primera bomba a vapor, la cual fue comprada en Londres, "lo que causó gran efervescencia cuando llega a este puerto, ya que era la única en su tipo que llegaba a la ciudad", según contó Yunnissi.

Otro de los acontecimientos que marcó la historia de la compañía N° 4 ocurrió el 9 de mayo de 1877, dado que cerca de las 21 horas, Iquique fue sacudido por un terremoto y posterior un tsunami de tres olas, hecho que causó innumerables pérdidas humanas y daños en la propiedad pública y privada, de acuerdo al relato de Yunnissi.

"En tal crítica circunstancia, los bomberos acudieron a sus puestos listos a prestar sus acostumbrados servicios, aún a costa de sus propias vidas, ya que se produjeron grandes incendios, en donde la compañía sufrió la pérdida de su primer cuartel en donde solo lograron rescatar la bomba a vapor que había sido arrastrada hacia el mar junto a dos gallos de mangueras", agregó el director de Ausonia N° 4.

Seis años después, los voluntarios de la compañía italiana volvieron a destacarse por su intensa labor tras controlar el incendio del 10 de marzo de 1883, el que alcanzó a consumir quince sectores con casas.

Con el paso de los años, el 3 de enero continuó siendo un día significativo para los voluntarios italianos, ya que ese día, pero de 1989 llegó a Iquique la nueva bomba a vapor adquirida por la compañía, vehículo que actualmente está en Antofagasta en el museo del ferrocarril.

Sin embargo, en febrero de 1956 la Ausonia sufrió una nueva tragedia, ya que por quinta vez un incendio afectó a su cuartel, madrugada en la que el fuego no permitió salvar su material, archivos y sus reliquias. Solo rescataron el carro de transportes, el estandarte y su libro de oro.

Con el paso del tiempo lograron reunir fondos y sumado a la ayuda de la Beneficencia Italiana lograron importar un moderno carro de transportes, el cual pusieron en servicio el 12 de octubre de 1956.

Cuatro años después lograron construir su nuevo cuartel, el cual actualmente está ubicado en calle Serrano 520 y fue inaugurado el 12 de octubre de 1967, cuyo recinto tiene 3 pisos

Aniversario

Para Yunnissi conmemorar el 3 de enero es muy significativo, ya que "es un orgullo poder haber salido electo como director de esta compañía y seguir dirigiendo dignamente como lo han hecho por 145 años los antiguos directores y seguir la senda que ellos dejaron de ir en ayuda de la comunidad iquiqueña".

Durante este mes los voluntarios de la Ausonia celebrarán su aniversario con diversas actividades. La primera partió la noche del miércoles pasado, ya que se reunieron en su cuartel para celebrar la víspera del 3 de enero, oportunidad en la que las guardias nocturnas del Cuerpo de Bomberos de Iquique fueron a visitarlos a su cuartel para entregarles un saludo por su aniversario.

Para este fin de semana tienen programado realizar la tradicional romería al mausoleo italiano para entregar una corona de flores en honor a los voluntarios fallecidos que pasaron por la citada compañía.

Asimismo, el próximo 12 de enero realizarán la sesión solemne para celebrar sus 145 años, jornada a la que están invitadas las autoridades de Iquique junto al directorio general del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

Finalmente, para la última semana de enero tienen planificado realizar una muestra de los materiales que posee la compañía para presentarlo a la comunidad.

"En el reglamento quedó establecido que los socios que ingresan deben ser italianos o descendientes de italianos".

Francisco Yunnissi, Director de la Cía. de bomberos. Ausonia N°4"