Secciones

breve

E-mail Compartir

Impartirán taller de teatro en el Centro Cultural

Esta semana comenzó sus clases el taller de teatro verano 2019, el cual está destinado para menores a partir de los 12 años.

Se trata de una de las actividades que ofrece el Centro Cultural de Alto Hospicio para esta temporada estival y según informó el municipio de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, este curso se llevará a cabo los días martes y jueves, entre las 16 y 19 horas al interior del recinto ubicado en calle Los Tamarugos #3031, al llegar a calle Los Kiwis.

Los participantes del taller realizarán juegos grupales, aprenderán sobre expresión, respiración, proyección vocal, maquillaje y finalizarán con una muestra teatral.

Realizarán mejoramiento al interior de colegio Simón Bolívar

E-mail Compartir

Diversos arreglos son los que se llevarán a cabo en el colegio Simón Bolívar durante la temporada de vacaciones, luego que en el concejo municipal aprobaran el presupuesto para concretar las obras principalmente en la zona de pre básica.

En la jornada, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Juan Reyes explicó que "estos arreglos se realizarán a con los fondos transferidos por el Ministerio de Educación, en el marco del Fondo de Apoyo para la Educación Pública para la ejecución del proyecto Mejoramiento Colegio Simón Bolívar".

En relación a lo anterior, el director de Secoplac sostuvo que la empresa que tuvo mayor calificación fue Previene Mas Eirl, cuyo monto para la realización del proyecto es de $43.398.920, el cual incluye impuestos.

Sobre el plazo para que estén terminados el mejoramiento, explicó que serán 72 días y deberá considerar un 90% de mano de obra local.

"Tuvimos que colocar un plazo acotado porque la idea es que una vez que entren los escolares a clases en marzo ya estén terminados todos los trabajos", dijo Juan Reyes.

Respecto a las obras que están consideradas en el citado presupuesto, Reyes mencionó que se trata del mejoramiento de la reja de acceso, habilitación reja de protección sobre barandas, cambio de artefactos en servicios higiénicos del sector pre básica, asimismo, permitirá realizar la habilitación de la sala de convivencia escolar y sala de kinesiología, además del mejoramiento del sombreadero que está instalado sobre el sector de prebásica junto al arreglo de la cancha de ese mismo sector.

Vecinos de Pioneros del Desierto obtienen comodato de su sede

Ahora que tienen el documento la directiva de la junta vecinal espera concretar su ampliación.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Por una votación unánime fue aprobado el comodato de la sede social de la junta vecinal Los Pioneros del Desierto, el cual era anhelado por los vecinos de este sector, ya que al no contar con dicho documento no podían postular a proyectos para el mejoramiento del recinto.

La aprobación fue durante la primera sesión ordinaria del concejo municipal, oportunidad en la que estuvieron presentes los concejales Antonio Mamani, Alejandro Millán, Giovanna Trincado, Jéssica Becerra, Gonzalo Prieto junto al alcalde Patricio Ferreira.

En la ocasión, la directora de asesoría jurídica de la casa consistorial, Norma Córdova, expuso ante el consejo que se trata de "una regularización de la junta vecinal que ha tenido uso durante mucho tiempo y cuenta con todos los respaldos junto a la licencia en base al reglamento".

Proyectos

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos Los Pioneros del Desierto, Ruth Riquelme, mencionó que "estamos felices de saber que fue aprobado, ya que estábamos solicitando este comodato para tener nuestra documentación al día porque el año pasado postulamos a cerca de 7 proyectos, tanto Fril como Fndr y no nos aprobaron ninguno porque no teníamos el comodato y ese era el requisito principal para poder acceder a un proyecto".

En cuanto a los mejoramientos que esperan poder realizar en la sede, que está ubicada en calle Laura Vicuña, entre las calles Santa María y Loreto Pineda, está la ampliación de la sede.

"A través del municipio logramos que nos arreglaran el lavaplatos, los baños, las calaminas del techo y ahora tenemos una carta ingresada al municipio para poder postular a la ampliación de nuestra sede porque en la parte de atrás del recinto tenemos un terreno que se puede utilizar porque la sede que tenemos actualmente ya quedó chica".

En ese sentido, la dirigente contó que desde el año pasado que asumió la nueva directiva de Los Pioneros del Desierto, la cual, entre sus objetivos se propusieron reactivar las actividades para unir a los pobladores del sector.

Para ello, durante el 2018 realizaron diversas actividades para convocar a los vecinos del sector. "Celebramos el Día del niño, de la madre y hace poco tuvimos la fiesta de navidad para los más pequeños porque queremos reactivar la junta de vecinos ya que estuvo durante mucho sin actividades. Ahora nos queda pendiente otro proyecto para poder arreglar la multicancha que tenemos en la esquina de (las calles) Carmela Carvajal y Catalina de Los Ríos".

La población pioneros del desierto está ubicada en el sector de la Autoconstrucción, cuya junta vecinal fue creada en el año 1998.

1998 fue el año cuando se formó la junta vecinal Los Pioneros del Desierto, en la Autoconstrucción.