Secciones

Cámara hiperbárica lleva más de un año sin funcionar

Diputado Trisotti dice que el tratamiento no tiene código Fonasa y se requiere una subvención.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Más de un año lleva sin funcionar la cámara hiperbárica del Cesfam Cirujano Videla, dependiente del Departamento de Salud de la Cormudesi, a pesar de que hace dos años contrataron a un fisiatra y lo enviaron a Cuba a realizar una especialización en medicina hiperbárica.

El 15 de julio de 2016 desde la Cormudesi anunciaron que la empresa Casco Antiguo SPA resultó ganadora de la licitación para instalar el equipo, por un monto cercano a los $276 millones, luego en noviembre de 2017 prometieron que entraría en funcionamiento a finales de enero de 2018.

En tanto, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, el 16 de septiembre de 2018 se comprometió a que la cámara hiperbárica comenzaría a operar a mediados de octubre de ese mismo año.

Ya partió el 2019 y aun se desconoce la fecha en que los pacientes podrán iniciar su tratamiento con este equipo en el Videla, así lo denunció una de las afectadas, Irma González, quien padece artrósis en sus dos piernas y hace cuatro años ha tenido que solicitar préstamos para pagar las 10 sesiones (de 1 hora) mensuales que debe realizarse de forma particular y que actualmente valen $30 mil cada una.

Al respecto, el diputado Renzo Trisotti plantea que habló con la secretaria ejecutiva de la Cormundesi, "quien me explicó que el tratamiento con la cámara hiperbárica no está dentro de las prestaciones de Fonasa. Yo me comprometí a ayudar a gestionar ese código".

Sin embargo, Trisotti señala que hay otro problema y es que se requiere la subvención municipal para costear los gastos. "Esa subvención no se ha podido hacer, porque existen rendiciones pendientes de años anteriores por parte de la Cormudesi hacia la Municipalidad, mientras eso no se resuelva no se le va a poder transferir plata", advirtió.

Desde la Cormudesi precisaron que "se buscan estrategias que permitan agilizar la rendición total de estas subvenciones que se otorgaron a terceros, lo que permitirá, en un par de meses, recibir subvenciones de parte del gobierno comunal y contar con la cámara hiperbárica".