Secciones

El Destino Estrella

E-mail Compartir

Un viaje al pasado en Humberstone

Si está en busca de conocer la idiosincrasia tarapaqueña, una de las paradas obligatorias es la Oficina Salitrera Santiago Humberstone, la cual se encuentra a 47 kilómetros al este de Iquique y donde el tiempo se ha paralizado, guardando reliquias y vestigios de lo que fue la época salitrera, el sello de los nortinos.

Este lugar se construyó en 1872 siendo una de las más grandes del país y donde se podrá encontrar con una pulpería, un teatro, una escuela, los mismos hogares de los trabajadores y hasta una ex piscina que había en aquel recinto que está en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

[En Verano]

El mundo submarino como una alternativa veraniega

Playa Blanca es uno de los lugares propicios para desarrollar el buceo donde hay especies a pocos metros.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Conocer las especies que habitan en el Océano Pacífico es uno de los panoramas que ofrece el largo borde costero de Iquique, como alternativa para pasar el verano 2019. A casi 10 kilómetros al sur de la ciudad está Playa Blanca, un lugar propicio para conocer el mundo submarino a pocos metros de profundidad.

Es en esta caleta, donde hace 35 años comenzaron a realizar clases de buceo, tanto para certificación como para turistas. Buceo Iquique fue la emprendedora idea de Carlos Guerrero, quien junto a sus dos hijos, Carlos y Pablo, apuestan por una experiencia acuática con esta escuela que es una de las primeras que se formó a nivel nacional.

La actividad de turismo aventura que ofrecen está ligada a un aspecto ecológico, "en el sentido de llegar a lugares donde hay especies marítimas y demostrar a las personas que realizan el curso, la relación con el otro ambiente que es el acuático, a través de la fotografía, filmación y transcripción de especies submarinas", explicó Pablo Guerrero.

Hay alternativas de certificación internacional Cmas y Padi, cursos por parte de la Armada y también generan experiencias para quienes quieran sumergirse en pocas clases, llamadas bautizo submarino. "Contempla tres etapas, la primera es aprender a manejar el equipo de buceo, aprender técnicas de emergencia básicas; la segunda es una clase práctica sin sumergirse pero en el agua, donde aprender las habilidades motoras que necesitan para poder tener una inmersión óptima y la última es la versión guiada cuando descendemos y hacemos el paseo submarino que dura entre 35 y 50 minutos, hasta 10 metros de profundidad", puntualizó.

Puede obtener más información a través de la página www.buceoiquique.cl, redes sociales (Facebook e Instagram) o llamando al +56995233113.