Secciones

La primera comandante de la Armada

Carolina Cuadra es la primera mujer comandante de un buque de la Armada. Actualmente realiza fiscalización pesquera y labores de policía marítima.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal - La Estrella

El día en que la teniente segundo Carolina Cuadra recibió la noticia de que ascendería a comandante de buque en la Armada y que sería la primera mujer en esa labor.

Fue una jornada llena de emociones y que refleja muy bien la vida de una marinera que también tiene el sueño de formar una familia, aunque su trabajo la lleve de un puerto a otro.

Oriunda de Peñaflor, Santiago, estudió en Valparaíso y se siente una más de la comuna, aunque ahora, por su trabajo, está en Iquique, a cargo de la LPC Grumete Santiago Salinas, donde sus principales tareas son la fiscalización pesquera y Policía Marítima.

Casada con un marino, la oficial asegura no sentir una presión extra por estar en un lugar que antes estaba reservado solo para los hombres; sí reconoce que es todo un desafío, pero lo disfruta y quiere hacer carrera en el área operativa. Nada con oficinas en tierra, por ahora.

-¿Qué la motivó a ingresar a la Armada? ¿Viene de familia de marinos?

-En mi familia no hay marinos, soy la primera. Ingresé a la Armada motivada por el sentimiento de aventura, el de conocer Chile, no tener un trabajo rutinario. Además estaría contribuyendo al país y pertenecería a una institución llena de historia y tradiciones.

-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?

-Principalmente el sentimiento de contribución al país y el tener una amplia gama de opciones de desarrollo personal.

-Es la primera comandante mujer de la institución, me imagino que es un honor, pero seguramente también se debe sentir presionada por cumplir con las expectativas.

-Sí, soy la primera mujer en la Armada en tener el cargo de comandante de un buque, de lo cual me siento muy orgullosa y al igual que para cualquier comandante de buque hay una gran responsabilidad y expectativas que cumplir.

-¿Ha sido muy difícil ser mujer en un mundo donde históricamente los hombres la han llevado?

-Si bien la Armada es una institución que históricamente ha sido liderada por hombres, las mujeres siempre han sido parte de ella, aunque antes sin uniforme por lo que sus labores eran poco conocidas. Hoy las mujeres en la Armada tenemos los mismos requisitos y oportunidades que los hombres para los distintos puestos, por lo que creo que si bien las mujeres llevamos poco tiempo en el área operativa, más que difícil ha sido un desafío al ser las primeras.

-¿En qué consiste su trabajo actual?

-Mi buque se llama LPC Grumete Santiago Salinas, las principales tareas que desempeñamos en mi unidad son actividades de fiscalización pesquera y Policía Marítima

-¿Cuáles son sus aspiraciones en la Armada?

-Seguir desempeñándome en el área operativa, efectuando cursos de perfeccionamiento para ello, compatibilizando la vida familiar con la profesional.

-Sobre su relación con el mar, ¿qué le provoca el océano?, ¿cuál cree que es su importancia?

-Dadas las características de nuestro de país creo que el mar es vital para su desarrollo en todos los ámbitos, y que por lo tanto debe ser protegido permanentemente por todos los beneficios que proporciona a la sociedad chilena.

- Es sacrificado salir a navegar por varios días, dejando a la familia. ¿Cómo fue esta experiencia?

-El apoyo familiar siempre es importante en el desarrollo de cualquier actividad que uno efectúe. En el caso de la Armada lo es aún más, debido a las características de las operaciones que realizamos. Para mí, el salir a navegar por varios días no es un sacrificio, ya que es una de las tareas principales a realizar como marinos y que más disfruto hacer. Esto mi marido lo entiende y me apoya, ya que ambos compartimos la misma vocación y amor por nuestra carrera como Oficiales de Marina. Sin embargo, sí tiene varias dificultades que requieren de resiliencia para poder enfrentar los desafíos que se nos presentan en la mar, ya que se deben tomar decisiones que no solo involucran al material si no que también la seguridad del personal y muchas de ellas en los momentos menos esperados.

-¿Cómo evalúa su primer año al mando de la unidad?

-Ha sido un año lleno de desafíos y satisfacciones. Sin lugar a dudas, será un año que marcará mi carrera y que siempre recordaré como mi primer mando a flote.