Secciones

Cornejo terminó en el "top ten" en el inicio del Dakar en Perú

E-mail Compartir

Se acabó la espera para José Ignacio Cornejo, quien arrancó positivamente su cuarto Rally Dakar.

El piloto iquiqueño que representa a Monster Energy Honda, completó la primera etapa de 331 kilómetros entre las ciudades de Lima y Pisco, con una especial cronometrada de 84 kilómetros.

Lo más importante para Cornejo fue lograr una buena posición para la segunda etapa, competición que irá agregando exigencia con el correr de los días. Logró clasificar en la novena posición de la tabla general, con un tiempo de una hora, 2 minutos y 58 segundos, a 5 minutos y 22 segundos del líder de la etapa, el español Joan Barreda.

Sobre su actuación, Cornejo dijo que "sirve para entrar en calor, para agarrar buena confianza con la moto, me sentí bien, era donde queríamos estar en este primer día".

La segunda etapa tendrá como particularidad que los coches arrancarán primero, ayudando en parte a las otras categorías, que seguirán sus huellas.

El "Red Bull Neymar Jrs. Five" partirá en la Tierra de Campeones

E-mail Compartir

El torneo de baby fútbol denominado "Neymar Jrs. Five" volverá a desarrollarse en Chile y la primera fecha se realizará en Iquique.

El evento se efectuará el próximo sábado 12 de enero en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat.

Los interesados en participar deberán inscribirse de forma gratuita en el sitio www.redbullneymarjrsfive.com con el listado de los jugadores.

Luego el torneo se llevará a cabo en Antofagasta (19 de enero), La Serena (26 de enero), Concepción (23 de marzo), Valparaíso (30 de marzo) y en Santiago (6 de abril).

Esperanza Rojas ganó la primera fecha del circuito nacional de surf en Reñaca

La deportista local dio la sorpresa en la categoría Junior sub-18.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

En Viña del Mar se realizó la primera fecha del circuito nacional de surf y la deportista local Esperanza Rojas dio la sorpresa en la categoría Junior sub-18.

La surfista fue una de las grandes ganadores luego de domar las olas en Reñaca.

Rojas que tiene recién 14 años compitió con deportistas más experimentadas que ella, sin embargo la iquiqueña demostró un gran dominio con la tabla y se quedó con el primer lugar luego de sumar una puntuación de 7,0.

La surfista tuvo que medirse en cuatro ocasiones en el agua y sostuvo que no fue fácil, ya que las condiciones no eran favorable para su estilo.

"Las condiciones de oleaje estuvieron muy difíciles porque las olas eran muy pequeñas. Además, no estamos acostumbrados los iquiqueños a olas así, lo cual se me dificultó un poco. Pero, como estuve entrenando full y como fui varias veces a Arica me acostumbré", dijo la deportista.

Asimismo, Rojas a su corta edad hizo un análisis del torneo en cuanto a la organización y sostuvo que "algo que hay que destacar sin duda fue la puntualidad, ya que en general los chilenos no somos puntuales y en los campeonatos tampoco lo son, pero este fue puntual en mi opinión. Además, había harta prensa y eso hace que suba el prestigio del surf".

Por último, se refirió al título y mencionó que "es mi primera vez que gano un nacional y estoy muy feliz y agradecida a toda la gente que me ha apoyado. El trabajo que hemos hecho con mi hermano y mi papá está dando frutos y estoy muy feliz".

Desafíos 2019

La rider que en este momento se encuentra sin entrenador dijo que tiene varios desafíos este año, sin embargo no quiso aventurarse con ninguna proyección. Solo se refirió a lo que hará en los próximos días.

"Voy a ir a entrenar a Maitencillo unos tres días. Voy a probar las olas y después volveré a Iquique para seguir con la rutina de entrenamientos en el agua y después con los ejercicios físicos y con las horas de surf", dijo la campeona nacional de surf, Esperanza Rojas.