Secciones

Sorprenden a traficantes en paso no habilitado

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Colchane en patrullajes por el sector de Pisiga Carpa, se percataron que un vehículo con patente chilena ingresaba al país por el paso no habilitado Cerrito Prieto.

Debido a ello procedieron a fiscalizar a las tres personas que viajaban en su interior, quienes fueron sometidos a un control de identidad. Además se realizó una inspección al móvil encontrando escondidos detrás de los asientos 32 paquetes que contenían una sustancia similar a la droga.

Funcionarios sometieron la sustancia a una prueba de campo donde se estableció que correspondía a 33 kilos 921 gramos de pasta base de cocaína. Los imputados pasaron a control en el juzgado de Pozo Almonte quedando en prisión preventiva.


Prisión preventiva a banda por secuestro de chileno

La Fiscalía Departamental de Cochabamba logró la prisión preventiva de cuatro de los cinco implicados en el secuestro de un ciudadano de nacionalidad chilena, quien fue maniatado y torturado en el municipio de Sabaya del departamento de Oruro, y trasladado a Cochabamba para la supuesta entrega a sus familiares.

"El Ministerio Público logró demostrar la probabilidad de autoría, los elementos de la investigación fueron los mensajes del WhatsApp, medio por el que exigieron el dinero a los familiares para el rescate", indicó el fiscal Hugo Espinoza.

Según la investigación el pasado 2 de enero se recibió la denuncia del hermano de R.C.C, quien de acuerdo a la Policía de Bolivia fue secuestrado en Iquique.

También se conoció que la familia entregó la suma de cinco mil dólares a los supuestos secuestradores, quienes conformaron una organización compuesta por cinco personas, entre ellos cuatro bolivianos y un ciudadano colombiano.

Tarapacá registra la mayor baja en comisión de delitos

Sin embargo, el delito que creció fue el robo en empresas. Aumentó en 12%.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La región de Tarapacá marcó la pauta en reducción de delitos o cantidad de detenidos vinculados a casos delictuales durante el periodo 2018 en cifras nacionales. Así lo aseguró el prefecto de Carabineros en Iquique, coronel Luis Roa Troncoso, quien resaltó que las estadísticas positivas se lograron por el trabajo en conjunto con la comunidad y los entes judiciales.

"El día de hoy la zona de Tarapacá es la que a nivel nacional ha presentado la mayor baja en lo que es la comisión de ilícitos, sobre el mes de diciembre podemos decir que nosotros terminamos con un 10% menos que el año 2017, pero en cifras eso significa que durante el año 2018 hubo una reducción de menos 1.310 casos comparativamente hablando a 2017", indicó el prefecto.

El valor umbral en datos estadísticos para los delitos de robo con violencia, representó una variable de -1.01, al igual que las causas de robo con intimidación donde comparativamente hablando de 2017 y 2018, se logró la baja de -1.72, posicionando los delitos violentos en -6%.

El robo de vehículos en la región también apuntó un franco descenso, presentándose 714 en relación a los 1.035 del periodo 2017.

Pese a los números positivos, el robo en lugar no habitado cuya afectación mayor afecta a las empresas, presentó un alza del 12%, reseñándose para 2018 unos 794 casos en relación a los 712 del año 2017.

"Nos hemos percatado de que la gran mayoría de los lugares donde se presenta este ilícito no cumplen con medidas de seguridad, inclusive algunas empresas no poseen guardias o cámaras de vigilancia ni mantienen buena iluminación, y se genera un fácil acceso a quienes pretendan violentarlas", aseveró Roa Troncoso quien destacó el desarrollo de un plan vecinal para alertar sobre dichos delitos.

Nuevas funciones

El prefecto Roa Troncoso dejará de cumplir labores en la región, y su nuevo destino será la jefatura del Departamento de Informaciones de la Zona Metropolitana."Mi reconocimiento a las autoridades que permitieron este trabajo que se tradujo en la reducción de casos en 2018, toca seguir trabajando (...) También el agradecimiento a mi familia quien me ha acompañado a todas partes". Agregó que la prefectura estará a cargo del coronel Andrés Felipe Arenas Moya.

4.131 detenidos vinculados a diversos ilícitos se registró en Tarapacá durante el año 2017.

3.693 detenidos se registró en la región durante el año 2018, representando un 11% menos que 2017.