Secciones

Recolectan 1.500 kilos de vidrio para Coaniquem

E-mail Compartir

Mil 500 kilos de vidrio recolectaron en Iquique para ayudar a los niños de Coaniquem en el marco de las festividades de fin de año.

La seremi de Medio Ambiente junto a la institución de ayuda a niños quemados, gestionó la recolección de vidrio en la fiesta "The Row 2019", organizada en el Hotel Cavancha para esperar el año nuevo.

Moyra Rojas, seremi de Medio Ambiente, valoró la colaboración en la campaña y explicó que "se logró hacer un manejo adecuado de residuos, evitando generar nuevos, incentivando a no utilizar cotillón, y reciclar lo generado en las fiestas masivas organizadas en la ciudad. Es así, que en la fiesta pudimos, en alianza con Coaniquem y los organizadores, recolectar esta importante cantidad de vidrio, la que irá en directo beneficio de los niños de la Corporación".

Precisó que esta es una iniciativa de su cartera junto a la Corporación de Ayuda al Niño Quemado y el municipio de Iquique para reciclar el vidrio en la región, "pues los puntos limpios no reciben este residuo".

La Coordinadora regional de Coaniquem, Celeste Robles, valoró el aporte de la comunidad.

La institución solidaria en conjunto con la municipalidad de Iquique, tienen un convenio para poder reciclar de manera masiva el vidrio, que será recolectado mediante contenedores que se pondrán pronto en algunos puntos de la ciudad.

La institución se beneficia de cada kilo de vidrio aportado por la comunidad, permitiendo de esta manera financiar su labor de rehabilitar a niños y jóvenes con quemaduras.

Tiendas adelantaron la venta de uniformes

Recomiendan a los padres comprar en estas fechas, pero sin generar estrés en los estudiantes.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Amenos de un mes de que terminara el año lectivo 2018, las tiendas comerciales ya están exhibiendo en sus vitrinas y mostradores los uniformes escolares.

Hasta ayer en Iquique eran dos las tiendas que se adelantaron a la venta del uniforme escolar y se espera que en los próximos días se agreguen otras del sector del retail.

Sobre el adelanto en la venta del uniforme escolar, que generalmente es entre febrero y los primeros días de marzo, los dependientes de las tiendas dicen que es una tendencia a adelantar el gasto destinado a uniformes, para de esta manera tener un período de vacaciones tranquilo, sin el estrés que significa el retorno a clases.

Multitienda

En la multitienda Falabella la exposición comenzó hace unos días ofertando ropa de colegios de Iquique y también el uniforme tradicional como pantalones grises, camisas y camisetas, así como el jumper y delantales.

Los precios varían de acuerdo a las tallas, y hay pantalones escolares que cuestan 14.990; el tradicional guardapolvo blanco, en cambio, desde 4.990 a 7.990, mientras que camisas en talla 40 a 7.990.

Además es posible encontrar uniforme de los colegios Corona, Humberstone, Lirima, entre otros.

A Laura Latorre le gusta mirar en este período si hay ofertas importantes para su hijo que está en enseñanza media.

"Me parece bien adelantarse, porque después hay más gente y atochamientos", expresó.

Costo

Cerca de 100 mil pesos puede costar la vestimenta completa de un escolar, considerando desde los zapatos, pantalones, camisas, polar, así como las parkas.

Keiti Habibeh, jefa de venta colegial de Comercial Ganem, destaca que como tienda cuentan con uniformes todo el año los que son de fabricación chilena.

Hay una clientela que se adelanta para comprar "evitando las congestiones que se producen cuando llega marzo. Tenemos una clientela habitual que nos visita en esta fecha".

Destaca que otro factor son las condiciones de pago, en 6 cuotas precio contado que permiten adquirir y organizar el presupuesto.

Psicologo

El director de la carrera de Psicología de la UNAP, Guido Cerda, considera que hay una tendencia a adelantar los procesos en la comunidad y esto es leído en el comercio adelantando la oferta en uniforme.

Reconoce que puede ser un poco estresante el que apenas se termine un ciclo "como es el escolar para iniciar casi sin un descanso el que ya vendrá".

Recomienda que los padres si van a comprar adopten una postura de vacaciones, que no implique un estrés para el estudiante, en especial en los niños, considerando que este es su período de descanso tras un año muy exigente.