Secciones

Seis locales suspendidos en Los Verdes

Salud detectó falla en cloración de agua potable. Además un minimarket no contaba con autorización sanitaria para elaborar pan.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Seis locales con prohibición de funcionar temporal dejó una fiscalización del Ministerio de Salud en Caleta Los Verdes, tras una fiscalización que abarcó este sector turístico y el hallazgo de zonas con presencia de vectores.

En el control fueron detectados locales que expenden empanadas y productos de mar en las cocinerías, los que tenían problemas en la cloración de agua potable o los estanques no abastecidos, así como, en algunos casos, se detectó que especies marinas estaban expuestas a temperatura ambiente sin refrigeración. También fue afectado por la medida un minimarket.

Los locales fueron suspendidos desde el viernes 4 hasta el martes 8 de enero. Ayer inspectores visitaron el sector y solo permitieron a cuatro stand retomar sus actividades tras haber mejorado las condiciones. Asimismo, inspectores cursaron sumarios sanitarios a los infraccionados.

El control de la zona se extendió también hasta la parte alta de Los Verdes, donde personal de Salud con apoyo del Ejército procedieron a la eliminación de focos infecciosos y fumigación de vectores, el que benefició a 79 inmuebles.

Normativa

Cabe consignar que los locales ubicados en el sector de la carretera antigua no pueden elaborar alimentos en dichos puestos, pues la autorización entregada en el contexto de la visita del Papa Francisco el 2018, fue enfocada en el expendio de alimentos que proviene de locales autorizados de la caleta.

Molestia

Entre los comerciantes la situación es compleja. Rina Urrutia, dueña de "La picada del rompekatre" señaló que por el cierre y no atender durante casi 5 días debe asumir pérdidas en mercadería y se afectan sus trabajadores. "Nos inspeccionaron cuando recién abríamos el local, nos señalan que podemos apelar y esto fue a las 12 horas y no pudimos presentar los documentos en Iquique, por lo que no pude atender durante el fin de semana donde hay más ventas".

La misma situación expuso Nataly Santander del local "El Buzo", quien señaló que si bien entiende que se fiscalice, deberían dar más facilidades a los locatarios. "Perdimos el mejor fin de semana del inicio de año. A nuestros clientes debimos decirles que no abrimos no porque tuviéramos nuestro local insalubre, sino que por un tema de agua. Mis pérdidas por no atender en el fin de semana y, por casi cinco días, son de un millón de pesos, pero de lo que se recauda por ventas se deben pagar muchas obligaciones. En mi caso mi marido, que es buzo, trae las almejas y choritos que vendemos".

Nataly Santander considera que se debe entregar una solución definitiva para tener abastecimiento de agua potable desde la red.

Mientras que Elías Araya del local "El Punitaqui" cree que se hacen esfuerzos por cumplir las normativas, pero que ellos cuentan con estanque de agua y operan en las mejores condiciones.

Agua potable

En el caso de los locatarios ubicados a un costado de la carretera, la Seremi de Salud informó que en 5 puestos se constató la falta de disponibilidad de agua de calidad potable para realizar labores de aseo y sanitización de manos, utensilios y superficies de contacto y trabajo, además de otras deficiencias de tipo estructural.

En el control un minimarket ubicado en la caleta quedó con la sanción de suspensión ya que no cuenta con resolución sanitaria para elaborar pan.

"Los Verdes es un punto recurrente de asistencia por parte de la comunidad en esta época de verano. Por ello, es necesario advertir si la preparación y la venta de alimentos se están dando conforme a las autorizaciones establecidas. El llamado a la comunidad es a preferir aquellos establecimientos que cuentan con autorización y, a la vez, en su propio rol de autocuidado, advertir cuando se generan malas prácticas de parte de quienes expenden", informó el Seremi de Salud, Manuel Fernández.

Fiscalizacion integral

La Seremi de Salud informó que se realizó una fiscalización integral en caleta Los Verdes inserta en los controles de verano ante el aumento de las temperaturas ambientales y la alteración y descomposición de alimentos y el aumento de enfermedades gastrointestinales que esto puede generar.