Secciones

En febrero finaliza llamado a licitación para restaurar el Teatro Municipal

E-mail Compartir

El pasado 20 de diciembre la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas inició el llamado a licitación para la restauración arquitectónica del Teatro Municipal de Iquique, el cual cumplirá 11 años cerrado.

La inversión estimada para los trabajos alcanza los 5.200 millones de pesos y se realizará a través de un financiamiento multisectorial, entre el Gobierno Regional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Municipalidad de Iquique.

En esta segunda fase de restauración del edificio, construido íntegramente en madera de pino oregón, está considerada la intervención para sus cuatro plantas, (a nivel estructural, terminaciones e instalaciones), emplazadas en 3.700 metros cuadrados). Además recuperarán los bienes muebles y se realizará la conservación de las pinturas, la reparación de butacas, un plan de seguridad contra incendios, la normalización del sistema eléctrico, además de llevar a cabo un proyecto de iluminación arquitectónica que responderá a los requerimientos de las artes escénicas.

Al respecto, el intendente Miguel Ángel Quezada comentó que "como Gobierno entendemos la importancia que tiene este teatro, que volverá a proveer un espacio de gran significado para los artistas y para todos los ciudadanos". Agregó que "la restauración considera pavimentos de accesibilidad universal, con baldosas guía en el inicio y término de las gradas del atrio (acceso principal)".

Uno de los principales problemas que afectan la materialidad del teatro es el daño provocado por termitas. Para tal efecto, la restauración abordará un plan de tratamiento antixilófago que considera el retiro de las maderas dañadas para sanearlas en su totalidad, y luego continuar con un proceso de recuperación que finaliza con su ubicación original. Dentro de las especificaciones técnicas de Arquitectura, señalaron que cuando el daño en la madera supere el 50% y resulte evidentemente dañada su capacidad mecánica, podrá ser reemplazada por una nueva (madera), con las mismas condiciones de materialidad y calidad estética.

Trabajador sufrió accidente laboral durante limpieza del cerro en ruta A-16

Mientras hacían obras en la pista de bajada, una de las piedras lo golpeó y le dejó una contusión en la cadera.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un accidente laboral ocurrió durante la jornada de ayer en la pista de bajada de la ruta A-16, momento en que los funcionarios que trabajan en la limpieza de las mallas que están ubicadas en la ladera del Cerro Esmeralda.

Lo anterior ocurrió pasada las 10.30 de la mañana y fue denunciado a través de las redes sociales por el concejal de Iquique Guillermo Cejas, quien difundió un video a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo a la información entregada desde la Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el hecho ocurrió cuando los trabajadores realizaban el retiro de las mallas que están en el cerro, momento en el que una de estas se abrió para limpiarla y una de las piedras golpeó a uno de los funcionarios que estaban realizando las obras en el referido lugar.

"Una de las piedras golpeó en la cadera al trabajador, pese a que habían unas mallas de protección, lo que le provocó una contusión. A raíz de eso, la persona fue inmovilizada y eso es lo que se fue en el video. No quedó policontuso, tampoco tuvo una herida penetrante ni perdió la conciencia", expresaron desde la seremi del MOP.

En esa línea, señalaron que tras lo ocurrido se activó el protocolo de seguridad. "Una vez inmovilizado estuvo a la espera de la ambulancia que lo trasladó hasta la Asociación Chilena de Seguridad (Achs), luego se lo llevaron para realizarle todos los exámenes, lo que está dentro del protocolo para accidentes laborales", consignó el MOP.

Obras

En cuanto a los trabajos que allí se realizan, desde el MOP informaron que el proceso de limpieza de las mallas del cerro se extenderá hasta enero de este año, mientras que en febrero continuaría la instalación de las nuevas mallas.

Luego, continuarán con la fase de instalación de las luminarias, ya que según explicaron, aún resta la habilitación de los 365 postes que iluminarán las pistas de la carretera que une Alto Hospicio e Iquique.

365 luminarias son las que instalarán en la ruta A-16.

10:30 horas ocurrió el accidente que generó una contusión en el trabajador afectado.