Secciones

Certifican a trabajadores como instaladores de sistemas fotovoltaicos

E-mail Compartir

Con el propósito de promover el desarrollo del capital humano con conocimientos y competencias, el Ministerio de Energía suscribió un contrato de colaboración y transferencia de recursos con la Universidad de Santiago de Chile para implementar un proyecto piloto de certificación de 100 perfiles laborales del sector suministro de gas, electricidad y agua, subsector de energías renovables no convencionales.

El proyecto en esta versión certificó a 15 trabajadores en Iquique, que se suman a los 65 nuevos instaladores ratificados en otras regiones que ya poseen las competencias necesarias para desarrollar labores en el sector energético.

Esta acción permite dar cumplimiento a uno de los objetivos planteados en los 10 Mega Compromisos que el Ministerio de Energía estableció en su Ruta Energética 2018 - 2022, de promover el desarrollo del capital humano con conocimientos y competencias para la gestión y uso de la energía en el sector eléctrico, de combustibles y de energías renovables, certificando al menos a tres mil trabajadores.

La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, quien entregó la certificación al grupo de trabajadores, relevó el compromiso sobre el desarrollo de capital humano que incorpora la Ruta Energética 2018 - 2022. "Nuestra Ruta integra en sus ejes la educación para fortalecer las capacidades y conocimientos en temáticas del sector de energía, ya que los empleos en esta área requieren mayor especialización técnica para apoyar el desarrollo energético, aportando al crecimiento de nuestra región y país, que es una prioridad del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera".

Firman convenio para arborizar provincia de Iquique

E-mail Compartir

En el barrio El Colorado, el director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo; el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré y el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon, firmaron el convenio de cooperación para la ejecución del programa "Un chileno, un árbol", que busca continuar con la arborización urbana en la provincia de Iquique.

Rebolledo indicó que es sumamente importante este trabajo para mejorar los barrios y agregó que es fundamental el compromiso de los vecinos para cuidar los árboles, que son seres vivos y necesitan cuidados.

Por su parte, el gobernador manifestó que "la firma de este convenio es un desafío, que nos permitirá a los iquiqueños, recuperar los rincones de la ciudad donde haya un sitio eriazo que no está regularizado, con el fin de un mejoramiento de los barrios, no solo en Iquique, sino que, en cada rincón de nuestra provincia, como en Alto Hospicio donde es necesaria la arborización".

Llaman a que turistas se informen este verano

Sernatur Tarapacá tiene disponible tres oficinas en la región para que los visitantes puedan disfrutar de las bondades del territorio sin problemas.
E-mail Compartir

Crónica

Para esta época estival Tarapacá cuenta con tres centros de información para el turista e informadores móviles, quienes recorren la ciudad y Mall Zofri asistiendo a los visitantes.

De este modo, son tres las Oficinas de Información Turística dispuestas para los visitantes y turistas en la Región de Tarapacá.

El objetivo es que quienes quieran disfrutar de los encantos de la zona puedan hacerlo informados y siempre prefiriendo servicios registrados.

Para ello el Servicio Nacional de Turismo de Tarapacá (Sernatur) cuenta con tres puntos, siendo el más próximo para quienes viajan en vehículos desde la Región de Antofagasta, el que está ubicado en la comuna de Pozo Almonte en la Ruta Panamericana norte. Ahí, podrán obtener información sobre hospedaje, restaurantes, rutas turísticas y los distintos museos y zonas para realizar deportes o turismo aventura. Además, la información de operadores turísticos y agencias.

El segundo punto, que es además el central, se encuentra en calle Aníbal Pinto número 436, en pleno centro de la ciudad de Iquique. Acá también se entrega información al visitante con alojamientos, mapas, rutas y servicios registrados.

El tercero es la nueva Oficina de Información Turística ubicada en Mall Zofri, y funciona incluso los días domingo, cuando éste tiene apertura especial.

Durante el verano, Sernatur Tarapacá, potencia la entrega de información turística, panoramas y recomendaciones con informadores móviles que recorren distintas zonas de Iquique entregando en terreno.

El llamado de la autoridad es a acudir a servicios registrados, informarse, cuidar el medio ambiente no dejando basura, y a disfrutar de estas vacaciones siempre en forma responsable.

3 Oficinas de Información Turística están disponibles en la región. Están ubicadas en Pozo Almonte, el centro de Iquique y Mall Zofri.