Secciones

Cientos de jóvenes participan en talleres de danzas urbanas

El Festival Internacional de Danzas Urbanas (Fidu) es un evento que ofrece múltiples clases gratuitas y batallas de bailes. La gran final será el próximo domingo en la Plaza de Armas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con una gala comenzó el Festival Internacional de Danzas Urbanas (Fidu) "Todos Unidos", cuyo evento reúne a cerca de 300 jóvenes amantes de este estilo, el cual se extenderá hasta el próximo domingo.

La ceremonia se llevó a cabo al interior del Centro Cultural de Alto Hospicio, lugar donde hicieron una bienvenida a los bailarines que llegaron de diferentes puntos del país y de Uruguay, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

Los encargados de abrir la jornada fueron los integrantes del grupo Tinkus Pasión Andina, luego se presentó la compañía de danzas urbanas Doyoh, quienes llegaron desde Santiago para ser parte del Fidu junto al colectivo Chillkatufe.

Talleres

Previo a la inauguración, el festival comenzó con la realización de talleres especializados de locking y b-boying, mientras que el día martes fue el turno del curso especializado de popping.

Más tarde, las actividades del Fidu continuaron en Iquique, oportunidad en la que el Salón Tarapacá fue el escenario de la batalla baile entre equipos, las que serán evaluadas por los jurados especialistas en los diferentes estilos.

Respecto a la realización de este evento, Jonathan Álvarez, director artístico de Semillaarbol, cuya agrupación está organizando el mencionado festival, comentó que "nos consideramos visionarios, estamos generando un movimiento que es una inversión a largo plazo porque si logramos que se valore el arte urbano y las danzas urbanas como una herramienta de transformación social, también permitirá el desarrollo de las industrias creativas de la zona y podrá generar nuevos empleos y nexos entre las instituciones".

Además informó que para esta nueva versión del Fidu invitaron a profesores provenientes de Italia, Perú, Argentina, Brasil, Portugal y Chile, quienes serán los jueces de las batallas de bailes que protagonizarán los asistentes.

Asimismo, se refirió a las expectativas que tienen ante este tipo de actividades.

"Básicamente es consolidar nuestra oferta, nuestra parrilla, también al público de la zona, vincularnos con la comunidad. Queremos demostrar que a través del baile urbano la ciudad también puede ser atractiva para el turismo local", dijo Álvarez.

Programación

Este viernes el Fidu continuará a las 11 de la mañana con un taller especializado de house dance al interior del Gimnasio Techado Municipal, mientras que el sábado será el turno del taller especializado de hip hop dance.

La gran final del festival está programada para el 13 de enero, a partir de las 20 horas en el Anfiteatro de la Plaza de Armas, oportunidad en la que serán las finales de las batallas de baile, lugar donde además habrá una feria de emprendimiento, la cual comenzará a partir de las 14 horas en el citado lugar.

Asistentes


Yerko Ruiz asistió al taller

"Hacía falta que la municipalidad apoyara este tipo de eventos relacionados con el hip hop y el movimiento urbano".


Robinson Manríquez practica danzas urbanas

"El taller me permitió aprender nuevos conceptos relacionados con las técnicas de baile y en general aclarar hartas dudas".


Gabriela Carrasco vino desde Santiago

"Encuentro que es muy entretenido que el festival recorra diferentes comunas y es muy enriquecedor porque traen profesores muy buenos".

breves

E-mail Compartir

Realizarán operativo en Autoconstrucción

El sábado, entre las 10 y 14 horas, se llevará a cabo el primer operativo municipal de este año, el cual será en el sector la Autoconstrucción.

Así lo dio a conocer la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, en donde detallaron que en esta ocasión la actividad será en la avenida Santa María con Calle San Miguel Arcángel.

En la jornada las prestaciones de servicios municipales resolverán dudas de los asistentes. Para ello estará la dirección del Tránsito, de Obras, Desarrollo Comunitario, Deportes y Cultura, entre otros departamentos.

Asimismo, habrán prestaciones de salud y educación, ya que estará el vacunatorio, médicos generales, además de la realización de los exámenes médicos preventivos para el adulto, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y dentistas.

Otra actividades que tendrán serán concursos de pintura para los más pequeños junto con la atención cosmetología y peluquería para el público.