Secciones

Aprueban fondos para recuperar sede deportiva

E-mail Compartir

Por un monto total de $62.851.684 fue aprobado por el Concejo Municipal, el proyecto de reposición de la sede del Club Deportivo Prat Condell de Iquique.

El diseño busca la reconstrucción completa del edificio así como la reparación de obras exteriores de la infraestructura de un piso, que en adelante contará con un techo de losa para futuras remodelaciones.

Según las bases establecidas en la licitación de adjudicación, el equipo técnico municipal a cargo de desarrollar el proyecto recomendó la presentación de la empresa Sociedad Constructora Baquedano para su adjudicación, tanto por los montos ofrecidos para la reconstrucción, como por el plazo corrido de 110 días establecidos en la propuesta para término de obras.

Tras estos argumentos, los ediles procedieron a votar por unanimidad la adjudicación del mismo a la empresa recomendada.

La sede del Club Deportivo fue construida a comienzos de los años 80 y surge tras la idea de una de las vecinas de este sector. Su presidente es Rubén Miranda, dirigente deportivo por más de tres décadas.

Concejales enviarán carta a Piñera por termoeléctrica

Alcalde Soria asegura que será redactada a la brevedad y enviada a La Moneda.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Enmarcado en la decisión de la Comisión Técnica Regional de Usos del Borde Costero (Crubc) de rechazar las dos solicitudes de concesión marítima presentadas por la empresa Río Seco S.A., para construir y operar un terminal marítimo mecanizado para la descarga de carbón en Patache, o termoeléctrica, el Concejo Municipal acordó, por unanimidad, el envío de una carta al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para dar a conocer su rechazo tanto a la adjudicación del permiso como a la aprobación del proyecto.

Para el concejal y miembro del comité de medioambiente del Concejo Municipal, Octavio López, "es el momento de hacer participar, de informar a todas las autoridades en base a un manifiesto, carta o reunión presencial donde el alcalde acuda a una audiencia con el Presidente Piñera, acompañado por un representante de las caletas y algún parlamentario, para hacerle saber sobre esta votación y disgusto que tiene Iquique respecto del tema termoeléctricas y que el mandatario no ha escuchado".

El edil indicó además que como representantes de la ciudadanía les preocupa que en adelante y pasado un tiempo, desde Santiago se entregue un permiso para la instalación de una empresa termoeléctrica, ya que la realidad es que la región no es vinculante en esta decisión y la última palabra la posee cada ministerio. "Nos quitaron seis meses para no aprobar el PRI o Plano Regulador Intercomunal. Si este PRI hubiera estado vigente, se habría opuesto a la instalación de cualquier empresa contaminante en el borde costero. Hay temor de que se retome este tema y se apruebe esta termoeléctrica. Ya pasó con el vertedero municipal, por ejemplo", explicó López.

Para el alcalde Mauricio Soria, esta carta y todas las acciones que se ejecuten para impedir las instalación de una empresa de estas características, es válida. "Como alcalde me pronuncié en contra dentro del mismo Crubc, pero lo que abunda no daña. Es necesario que se conozca el pensamiento de la comunidad iquiqueña representada por el Concejo Municipal", indicó Mauricio Soria.

Sobre el plazo de entrega de esta misiva, el alcalde explicó que se efectuará inmediatamente después de que se redacte la misma con los contenidos que aporten los concejales.

Por su parte el concejal Arsenio Lozano solicitó ir más allá de la redaccción de la carta y durante la sesión del último Concejo, pidió organizar una marcha masiva a Santiago para manifestar el rechazo de este proyecto frente a La Moneda.

2 solicitudes de concesión marítima fueron rechazadas por el Crubc.

Realizarán proyecto para destacar a abogada

E-mail Compartir

Solicitar un proyecto que reconozca la importancia que tuvo la iquiqueña Elena Caffarena en el logro del derecho a voto para las mujeres chilenas, realizó el concejal Matías Ramírez, ante el Concejo Municipal.

El edil manifestó su inquietud por la falta de un hito que reconozca la trascendencia histórica de Caffarena en el ámbito social en la ciudad.

En este sentido, los miembros del Concejo Municipal aprobaron por unanimidad la idea de Ramírez, quedando en acta la necesidad de contar con una instancia que recordara la hazaña de la abogada iquiqueña. En este mismo contexto, los concejales manifestaron la idea de renombrar a un colegio con el nombre de Elena Caffarena o bien crear un monolito, o una plaza que lleve su nombre.

Cabe señalar que Elena Caffarena escribió el proyecto de ley que permitió a las mujeres chilenas tener derecho a sufragio hace 70 años.