Secciones

Fiscalía de Tarapacá logró 9 mil 853 condenas durante el periodo judicial de 2018

E-mail Compartir

Durante el periodo judicial 2018 la Fiscalía Regional de Tarapacá logró un total de 9.853 sentencias definitivas condenatorias, a diferencia de las 9.078 asentadas en las estadísticas del periodo correspondiente a 2017. Asimismo 431 acusados fueron absueltos de todo cargo, elevando la cifra de 391 sindicados que se libraron de cargos en el año 2017.

En la presentación de la cuenta pública del Ministerio Público encabezada ayer por el fiscal regional, Raúl Arancibia Cerda, la autoridad indicó que en materia de delitos en 2018 los ingresos en la región llegaron a 34.874 casos, lo que significó una disminución de sólo un 1,5% con respecto a 2017.

Destacó sin embargo que hubo delitos que presentaron una disminución importante, como los robos en lugar habitado, los robos de vehículos y los robos por sorpresa.

El fiscal informó que en 2018 se realizaron 835 juicios orales y si bien la cifra es similar a periodos anteriores la región mantuvo el número más alto de juicios por fiscal del país; la diferencia estuvo en la complejidad de los casos que se debieron enfrentar.

"La fiscal jefe de Alto Hospicio realizó el año pasado dos juicios por la desaparición de José Vergara y si bien, las pretensiones de la Fiscalía no fueron satisfechas en su totalidad, estamos tranquilos de que se realizaron todos los esfuerzos para lograr una condena justa", dijo Arancibia Cerda.

El fiscal regional expuso además sobre el caso del asesinato de la manicurista Rosalva Gómez en la ruta Zig Zag de Alto Hospicio, causa que terminó con condenas por los delitos de homicidio calificado, asociación ilícita y tráfico de drogas, entre otros, contra 11 imputados por el crimen de la mujer.

Mujer muere en accidente carretero cuando viajaba con su pareja

El vehículo fue impactado por un camión aljibe cargado de agua.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una mujer de nacionalidad boliviana y de 20 años de edad identificada como Jeankarla Durán Arteaga, murió la tarde de ayer en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 26 de la ruta A16.

Personal policial de la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio arribaron al sitio del suceso, indicando que el trágico hecho se produjo a las 17:20 horas de la tarde aproximadamente.

De acuerdo a información aportada por el teniente Pedro López, encargado de las diligencias por parte de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros, el siniestro "se trató de un accidente tipo colisión por alcance de un vehículo menor con un camión de gran envergadura, de alto tonelaje, específicamente un camión aljibe cargado con agua".

El funcionario reveló que las primeras diligencias desplegadas dieron cuenta que el camión impactó al vehículo menor por la parte posterior, "afectándolo en el lateral derecho lo que originó que lamentablemente una persona de 20 años de sexo femenino perdiera la vida en el lugar, en tanto el conductor fue trasladado hacia el Hospital Regional donde se mantiene en observación, sin riesgo vital y consciente".

Se supo que la víctima se trasladaba como copiloto a bordo del auto marca Honda, modelo Integra de color azul, el cual era manejado por su pareja identificado como Samuel Isaac Sáez Monsalve, quien finalmente resultó con lesiones de diversa consideración, siendo rescatado del interior del vehículo siniestrado por personal de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya.

El paciente masculino fue trasladado hacia el recinto hospitalario iquiqueño por paramédicos del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) quienes prestaron los primeros auxilios al perjudicado en el lugar de los hechos y constataron la muerte de la mujer boliviana que se mantenía atrapada entre los fierros del móvil.

El área fue acordonada con una cinta de emergencia por Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, quienes junto a la concesionaria Rutas del Desierto mantuvieron el tránsito cortado durante la atención médica y policial del accidente.

Conocido los hechos por la Fiscalía de Pozo Almonte, el fiscal de turno dispuso las pericias del caso a la Siat, quienes desarrollaron diversas mediciones, levantamiento planimétrico y levantamiento fotográfico.

El teniente López añadió que "se están realizando diligencias para poder ubicar al camión responsable ya que cuando llegó personal policial al lugar el camión se había retirado".

Sin embargo el encargado de la sección especializada, refirió que mantienen conocimiento de la placa del presunto responsable de los hechos, por lo que se desplegó una vigilancia en distintos puntos de la arteria vial para dar con la ubicación del aljibe que causó la tragedia.

Un testigo de los acontecimientos, quien presenció el momento exacto del choque, mencionó que el auto Honda fue chocado por la parte trasera por un camión, para posteriormente colisionar contra las barreras de concretos dispuestas en todo el perímetro de la ruta.

Una parte de la puerta, el parachoques, y diferentes piezas del móvil estaban regadas por la pista, por lo que requirió que trabajadores de la concesionaria ejecutaran un barrido de la zona luego de las maniobras hechas por Carabineros de la Siat, quienes mantienen abierta la línea investigativa de los hechos.

1 pareja de novios se vio involucrada en el fatal accidente donde perdió la vida la joven mujer.