Secciones

panoramas

E-mail Compartir

La desobediencia de Marte

Día: 19 de enero Lugar: Muelle EPI

Hora: 21 a 22.40

Entrada: liberada. Concierto ¡Viva!

Día: 19 de enero Lugar: Salón Tarapacá

Hora: 19.30

Entrada: gratuita.


Festival Wilka Irasu

Día: 25 de enero Lugar: Salón Tarapacá

Hora: 19.30

Entrada: liberada Jallalla Festejañani

Día: 13 de enero Lugar: Parque Balmaceda

Hora: 18 horas

Entrada: gratuita.


En Iquique

Los atractivos que ofrece el sector sur de Iquique

E-mail Compartir

Con un corto tour de cinco horas, realizado por el Servicio Nacional de Turismo, se podrá visitar los lugares que ofrece el borde costero hacia el sur de Iquique.

La salida comienza hacia el sur por la ruta costera observando una vista panorámica del sector de Primeras Piedras, Huayquique, Bajo Molle, ex planta Ballenera, playa Blanca y Cancha de Golf.

Hay una visita al Parque Histórico Cultural Bicentenario de Punta Gruesa en donde se relatará la gesta heroica del Combate Naval de Iquique.

El parque es un espacio que pone en valor las tradiciones religiosas arraigadas en la región, dando un nuevo lugar de homenaje a la Virgen del Carmen con una escultura de 20 metros. El escultor arequipeño Fredy Luque junto a su equipo de trabajo estuvieron durante más de un año en el proceso de creación de la monumental escultura de la Patrona de Chile.

Continuando este recorrido se viajará hasta el Gran Salar, la mayor reserva del mundo de Sal Gema (99,9% de pureza) pasando por la costa y playas.

En el lugar se hace una parada para caminar al interior de una troya donde tendrá la experiencia de extraer piedras de sal gema cristalina y conocerá de sus excavaciones y explotación.

De retorno a la capital tarapaqueña disfrutará de una hermosa vista panorámica de Puerto de Patillos, planta industrial de San Lobos, donde se embarca la sal a todo el mundo.

A partir de allí se trasladarán hacia Caleta Los Verdes, destacada por su gastronomía en productos del mar.

[En Verano]

Un tour cultural para los adultos mayores

En verano, Iquique es uno de los lugares escogidos por los ancianos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La ciudad de Iquique se caracteriza por el buen clima, sus variados panoramas en verano y atractivos naturales y culturales.

Lo anterior hace que sea escogido por adultos mayores para tener un descanso durante el periodo estival. A continuación algunos panoramas que podrá hacer en Iquique.

Un imperdible

El Museo "Corbeta Esmeralda" gracias al Programa "Vacaciones de la Tercera Edad" del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, recibe a personas mayores de sesenta años que viajan a Iquique en búsqueda de un descanso merecido.

Este programa de Sernatur considera la realización de actividades recreativas y dos excursiones en cada destino.

En Iquique se realiza un tour cultural que hace un recorrido por el parque Playa Brava, la península de Cavancha y sus playas. El paseo incluye además los monumentos a Bernardo O'Higgins, Eleuterio Ramírez y Arturo Prat.

De igual manera, hay visitas al Palacio Astoreca, barrio El Morro, Iglesia Catedral, Ex Estaciones de Ferrocarriles y se detienen en el Museo Naval de Iquique. Luego se trasladarán hacia Plaza Arturo Prat para conocer la Torre del Reloj, el Casino Español, el Teatro Municipal y el Museo Regional con la muestra arqueológica de las culturas Chinchorro, Pica, Tarapacá e Inca y una colección de objetos de la época del salitre.

El programa incluye los pasajes en avión, siete noches de alojamiento en habitaciones dobles, pensión completa, dos excursiones, dos actividades recreativas en el hotel, servicio de asistencia paramédica, seguro de asistencia en viajes, traslados en el destino y tasas de embarque. En la página web http://www.vacacionesterceraedad.cl hay más detalles.