Secciones

El próximo martes serán formalizados los detenidos por los daños al Gigante

E-mail Compartir

El pasado viernes la Fiscalía y la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones lograron la identificación y detención de las tres personas que habrían ingresado con un vehículo hasta el Cerro Unita.

Los detenidos son una mujer y su hijo, ambos con las nacionalidades chilena y belga, y otra mujer belga. Los tres fueron detenidos en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

En tal sentido, la Policía de Investigaciones de Tarapacá informó que "en relación al control de detención de los tres ciudadanos detenidos por el delito de Daños a Monumentos Nacionales (al Gigante de Tarapacá"), se informa que en control de detención realizado el 12 de enero del presente año, se decretó poner a disposición del Tribunal de Pozo Almonte a los detenidos para audiencia de formalización el día martes 15 de enero del 2019. Quedando detenidos hasta esa fecha".

En tanto, La subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, anunció que el este martes se reunirá en Santiago con los subsecretarios de Patrimonio y Cultura para iniciar los procesos correspondientes y tomar las medidas para el resguardo de l Gigante de Tarapacá.

De acuerdo a lo informado por el equipo de investigación y gestión patrimonial "Herencia Cultural", conformado por los arqueólogos Cecilia Sandoval y Luis Alejandro Pérez, un 80% del cerro Unita está con graves daños.

Ambos llegaron a este conclusión luego de desarrollar un levantamiento en 3D con un dron evaluando todo su estado.

5 años en la cárcel es la pensa más grave por daños al patrimonio.

Fiscalía pide 300 días de presidio para concejal Felipe Arenas

El edil de Iquique reconoció que empujó a joven garzón porque, según él, este agredió a su pareja.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Una pena de 300 días de cárcel arriesga el concejal Felipe Arenas Lama, quien deberá comparecer el lunes 14 de enero a las 08.30 horas en la audiencia de procedimiento simplificado en el juzgado de garantía de Iquique por estar imputado por agresión contra un garzón, hecho ocurrido en julio de 2017 en un local de su propiedad en la península de Cavancha.

La causa es vista por el fiscal Juan Valdés y desde el Ministerio Público señalaron que la audiencia es contra el edil por el delito de lesiones menos graves y que se pide una pena de 300 días de presidio. En caso de no existir un acuerdo, se realizará un juicio abreviado donde se presentarán pruebas.

Hechos

Los hechos, según la Fiscalía, ocurrieron en el pub Siddharta, el 8 de julio de 2017, donde el garzón Matías Silva sostuvo una discusión con Arenas, quien lo habría empujado, lo que ocasionó que Silva cayera al suelo golpeando su cuerpo contra las mesas, resultando con contusión en el hombro izquierdo y contusión en el brazo izquierdo, de carácter menos grave.

Defensa

La defensa de la víctima, representada por los abogados Enzo Morales y el también concejal PC Matías Ramírez, aseveró que la fiscalía acreditó la agresión que su cliente sufrió por el edil de la comuna de Iquique.

"Se acreditó en la investigacion que hubo agresión y en la audiencia se pedirá que se llegue a un juicio simplificado, descartándose llegar a un acuerdo con el concejal", expresó Enzo Morales.

El abogado aseveró que en este caso incluso "existe abuso de poder, porque Arenas ha hecho uso de su cargo de concejal para que el joven garzón sea despedido de su trabajo en otros restaurantes".

Agregó que el edil "actuó en estado de ebriedad y salió persiguiéndolo en su vehículo".

Concejal

El concejal Felipe Arenas al ser consultado por este diario, manifestó que "aún debo consultar con mis abogados por esta audiencia". El edil añadió que verá su situación con sus abogados Scarlet Muñoz y Juan García.

"Hace cerca de un año celebrando mi cumpleaños a mí me acusaron de homicidio frustrado, de manejo en estado de ebriedad, me acusaron de actos homofóbicos. Finalmenteel fiscal decidió que eso no era cierto y hoy me está haciendo un requerimiento por agresiones menos graves. Entiendo que esa es la audiencia del día lunes. Ni siquiera son lesiones menos graves, porque el peritaje del Servicio Médico Legal dice son lesiones leves", expresó el edil refiriéndose a quien realizó la denuncia.

Arenas reconoce que sí empujó al denunciante: "señala que yo le di un empujón, algo que no he negado porque ese tipo empujó a mi mujer y en ese escenario hice lo que cualquier hombre hubiera hecho de salvar su honor. Lo he dicho públicamente y el lunes la justicia va a determinar lo que sea conveniente". A su juicio "la causa no tiene mucho valor jurídico. Y debo consultar a mis abogados".

Breve

Generan espacio para aprender sobre accidentes laborales

E-mail Compartir

La 5° Sesión del Comité de Aprendizaje de Accidentes de la Minería de la Región de Tarapacá, se realizó en la faena minera Cerro Colorado.

El comité de Aprendizajes, es una instancia que tiene como objetivo principal crear un espacio en el que se puedan compartir los aprendizajes de los accidentes registrados en la región, esto con el fin de asegurar la internalización de los controles en la gestión de riesgos de las empresas mineras.

El comité ha sesionado en 5 ocasiones, se encuentra encabezado por la dirección regional del Sernageomin y participan la Seremi de Minería y los representantes de Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, Compañía Minera Cordillera, K+S Chile, ACF Minera, SQM, Cerro Colorado y Cosayach.