Secciones

Cae banda de narcos con 11 paquetes de marihuana

E-mail Compartir

Una organización conformada por cinco venezolanos fue sorprendida traficando drogas durante la madrugada del viernes en el peaje de la ruta 1 de la comuna de Iquique. Los señalados fueron identificados por un can antidrogas durante un control policial a un bus interprovincial que transitaba por la mencionada arteria.

Un can detector de droga delató a la banda quienes viajaban en asientos continuos y mantenían adosados a sus cuerpos 11 paquetes con una sustancia que resultó ser marihuana, la cual arrojó un peso total de 10 kilos 240 gramos.

En una audiencia de control de detención la fiscal Priscilla Silva acreditó ante el tribunal que la libertad de los cinco hombres resultaba peligrosa para la seguridad de la sociedad, por lo cual solicitó la medida de prisión preventiva, otorgada finalmente por el juez Diego Reyes pese a la oposición de la defensa.

el magistrado Reyes fijó además un plazo de 100 días para la investigación, periodo en el cual la organización permanecerá recluida en el centro penitenciario de Alto Hospicio.

Casos por delitos sexuales crecen en 18% en la región

El Ministerio Público informó que el año pasado hubo 659 denuncias por ilícitos de connotación sexual. Es decir, 101 investigaciones más que en 2017.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

U n total de 659 casos por delitos sexuales registró la Fiscalía Regional de Tarapacá durante 2018, lo que significa un aumento de 18% en las denuncias por estos ilícitos de connotación sexual en comparación con 2017, año en que se investigaron 558 casos. Hubo, en tanto, 101 denuncias más en 12 meses.

"En los delitos sexuales ha habido un aumento en cuanto a las denuncias", lo confirmó el fiscal regional Raúl Arancibia, aclarando que muchos de los casos revelados en 2018 se suscriben a transgresiones acontecidas en otras épocas y no en flagrancia.

"Los hechos muy antiguos no van a poder tener el tratamiento que ocurre con un hecho vigente ¿por qué? Porque hay leyes de prescripción que afectan el poder perseguir un delito cuando ha ocurrido determinado número de años", dijo la autoridad de la Fiscalía.

Para Arancibia "hoy día se está denunciando más, probablemente producto de todas estas informaciones que han ido saliendo en este último tiempo por abusos que están siendo conocidos incluso a nivel internacional y en todos los ámbitos".

"Hay campañas internacionales de gente muy famosa que ha sido objeto de denuncia o que ha denunciado delitos de ese tipo, está también todo el tema de la iglesia, hoy día hablar de los delitos sexuales no es un tabú y eso yo creo que ha incidido en el aumento de denuncias", añadió el fiscal.

Desde el Ministerio Público se ha generado una red de apoyo para dar acompañamiento y orientación a quienes sean víctima de dicho flagelo, otorgando incluso un abordaje psicológico para quien resulte afectado.

El mayor número de delitos de connotación sexual son investigados por la Brigada de Delitos Sexuales y de Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) quienes al ser consultados por el aumento de denuncias indicaron que dicha información era únicamente manejada por la Fiscalía.

Pese a ello el comisario Gabriel Castillo, jefe subrogante de la unidad, habló del tratamiento que ejecuta la PDI para cada caso: "Dependiendo si es un hecho flagrante o no se determina qué tipo de labor se hace, se comunica con el circuito de apoyo de la víctima para la protección y resguardo posterior del afectado", precisó Castillo quien si refirió que existe un alza en los delitos de connotación sexual a través de las redes sociales, sin embargo, tampoco otorgó estadísticas.

101 casos más por delitos sexuales en un año informó la Fiscalía Regional en su Cuenta Pública.

Incautan más de 18 mil zapatillas deportivas falsas

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) pertenecientes a la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) en diligencias policiales practicadas en orden de investigación por el delito de infracción a la ley de propiedad industrial e Intelectual, emanada de la Fiscalía Local de Iquique, concurrieron hasta los almacenes de la empresa portuaria ITI, procediendo a la incautación de mercancía correspondientes a 721 bultos contenedores de 18.342 pares de zapatillas deportivas.

Las mismas poseían logos y diseños alusivos a las marcas "Nike", "Puma", "Adidas" y "Vans", por un valor comercial aproximado de 550 millones de pesos.

La brigada continúa con las diligencias policiales y peritajes de parte de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI.

"Estamos determinando si es que estas especies iban a ser comercializadas nacional o internacionalmente", dijo el subprefecto José Ramírez Bravo.