Secciones

Aprueban proyecto millonario para instalar 220 cámaras de seguridad

Core aprobó más de $3 mil millones para la iniciativa. Municipio asumirá costos de operación y mantención.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con 14 votos a favor, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó el proyecto que permitirá instalar modernas cámaras de seguridad en diversos puntos de la ciudad, las cuales serán administradas por la Municipalidad de Alto Hospicio, por un monto superior a los $3.000 millones.

Dicha iniciativa beneficiará a los más de 108 mil habitantes de la comuna, con la instalación de 220 dispositivos que permitirán la visualización en 360 grados de la comuna.

Así lo dieron a conocer desde la casa edilicia, desde donde indicaron que el proyecto en primera instancia fue aprobado por la comisión de Seguridad del Consejo Regional.

Proyecto

Tras la aprobación del financiamiento, el municipio hospiciano podrá realizar la construcción de un Sistema de Cámaras de Televigilancia para la ciudad de Alto Hospicio.

Para ello habilitarán una sala de monitoreo de 36 pantallas y servidores, las que estarán ubicadas al interior del recinto de la Municipalidad de Alto Hospicio, el cual considera la instalación de 207 cámaras (360°, PTZ) y 13 cámaras lectoras de patente de vehículos.

Asimismo, el citado proyecto "considera que este centro de monitoreo tenga un sistema espejo, tanto con Carabineros, como con la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, lo que sin duda aportará para bajar los índices de inseguridad de la población hospiciana", sostuvieron desde la casa edilicia.

Ante esta aprobación, el alcalde Patricio Ferreira precisó que "este sin duda es un gran paso para nuestra ciudad, uno de los temas más importantes para nuestros vecinos es la seguridad ciudadana, y con la aprobación de este gran proyecto por parte del Core, la comunidad podrá estar más tranquila, estamos trabajando día a día por los hospicianos y como decía, este es un gran avance".

En ese sentido, el edil agregó, "quiero agradecer el compromiso del Consejo regional para con nuestra ciudad, nuestra gente, los consejeros sabían que este era un muy buen proyecto para nosotros, por eso fue aprobado por unanimidad, es de esperar que los recursos sean puestos a disposición lo más pronto posible por el ejecutivo para comenzar a trabajar en el bienestar y seguridad de los vecinos".

Costos de operación

Desde la alcaldía informaron que el municipio al desarrollar este proyecto, "nos comprometemos a asumir los costos estimativos de operación", equivalentes a $96.240.000 y mantención de $30.000.000, ambos anuales, durante los cuatro años de vida util de los equipos, a través de la administración de fondos municipales.

13 cámaras lectoras de patentes de vehículos son las que considera el mencionado proyecto.

3 mil millones de pesos aprobó el Core para el sistema de Cámaras de Televigilancia para Alto Hospicio

Primer operativo del año reunió a cerca de 2 mil vecinos

E-mail Compartir

En el sector de La Autoconstrucción se llevó a cabo el primer operativo del año 2019, oportunidad donde la alcaldía desplegó todos los departamentos ofreciendo diversos servicios sociales, de salud, jurídicos, ambientales, veterinarios, de seguridad, asesoría en proyectos, entre otros.

El punto de encuentro fue en la avenida Santa María entre la calle Violeta Parra y avenida Las Américas, lugar donde por más de 4 horas los vecinos pudieron interiorizarse de los servicios que entrega la casa edilicia, ocasión en la que aprovecharon las atenciones gratuitas dentales, vacunatorio, nutricionales, además de los servicios de cortes de pelo y cosmetología.

Una de las vecinas que llegó al operativo fue Sandra Caqueo, quién destacó la realización de este tipode jornadas. "Es importante para los que trabajamos de lunes a viernes el poder contar con estos operativos los días sábados, donde sabemos que podremos realizar nuestros trámites. Aprovechamos de atendemos con el dentista y trajimos a nuestra mascota a vacunarse, también nos regalaron una plantita y mis hijos pudieron cortarse el pelo, así que felicito al alcalde por esta iniciativa", comentó Caqueo.

Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira, indicó que "hemos atendido a más de 2 mil vecinos del sector en las diversas áreas. Una de nuestras políticas de gobierno comunal es sacar al territorio nuestros servicios. Nos hemos destacado durante estos dos años por ser una municipalidad en terreno y lo seguiremos siendo. Durante el año realizaremos varios operativos más, al igual como lo hicimos el año pasado".