Secciones

5.340 personas esperan por cirugía en el hospital

El centro asistencial pretende en marzo reducir la lista de espera con pacientes de antes de 2016.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

En el Hospital "Ernesto Torres Galdames" de Iquique la lista de espera quirúrgica total es de 5.340 pacientes.

A nivel nacional la lista de personas que esperan una cirugía, según la plataforma web del Ministerio de Salud es de 250.451 pacientes, según los datos actualizados al 9 de enero de 2019. No obstante, el Hospital Regional se encuentra en el puesto 20, pues el de mayor demanda en cirugías atrasadas corresponde a la Araucanía con 21 mil intervenciones por realizar.

El objetivo, según indicó el director regional del Hospital "Ernesto Torres", Raúl Romero Lamas, es materializar al 31 de marzo con las cirugías en espera de antes de 2016, que ascienden a 1.335. Para ello se encuentran trabajando con el reforzamiento del equipo profesional de salud en el centro médico.

Operativos

El doctor Romero expresó que para lograr el objetivo es que se trabaja con varias estrategias, entre estas el aumento de cirugías los sábado y con apoyo del sector privado.

"Hemos abordado el aumento de las cirugías los sábados y los días de semana fuera del horario funcionario en clínicas privadas. Además potenciamos la unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria", expresó el facultativo, agregando que para ello se contará en forma exclusiva con un médico cirujano para este fin y un traumatólogo.

Equipos

De acuerdo a la dirección del Hospital "Ernesto Torres", en febrero y marzo se pondrá énfasis en la lista de espera con la visita de equipos de cirujanos pertenecientes a sociedades médicas e instituciones para proceder a terminar la demanda.

El doctor Romero argumentó que si bien este proceso es parte de un trabajo de los centros hospitalarios públicos, donde se requiere un gran esfuerzo del personal clínico, "pero también de los mismos pacientes, a quienes les hago un llamado a que mantengan actualizado sus datos de contacto, sobre todo de teléfono y dirección para que podamos ubicarlos sin dificultades cuando les debamos avisar que los vamos a operar".

Para mejorar el servicio de atención a los pacientes que esperan por cirugías, el director del hospital anunció que se considera convertir uno de los pabellones de cirugía menor en uno de cirugía mayor "el que sería ocupado exclusivamente para operar a pacientes que están en lista de espera".

El galeno precisó que hay un apoyo de los equipos del ministerio de Salud relativos al área de pabellones quirúrgicos, realizando un acompañamiento y orientación en el tema de listas de espera.

"Hasta el momento estamos conformes con el trabajo que hemos realizado en el hospital, porque desde julio de 2018 hemos logrado disminuir en un 50% la lista de espera quirúrgica", expresó Romero.

Objetivo nacional

El Ministerio de Salud en un informe señala que a noviembre del 2018 hay 250.451 cirugías No Ges pendientes en el sistema público. Los tiempos de espera son en un 58% de 12 meses promedio y 42% de más de un año.

El registro más largo señala que hay 14.329 personas que esperan más de tres años por una cirugía.

Las cirugías pendientes son en su mayoría en las áreas de traumatología, cirugía digestiva, cirugías vascular, otorrinolaringología, entre otras.

El subsecretario de redes asistenciales, Luis Castillo, dio a conocer a La Tercera que el objetivo nacional es atender 80 mil casos.

Para reforzar los equipos de cirujanos que participan en la agilización de las listas se espera y considerando las complejidades de las operaciones traumatológicas, es que contarán con apoyo de la Sociedad de Ortopedia y la Fundación Acrux, los que participarán en operativos para cumplir este objetivo.

20 se ubica el Hospital Regional, entre los centros médicos públicos con lista de espera.

1.335 personas, integran la lista de espera de antes de 2016 en el Hospital "Ernesto Torres".

Desembarcaron 93 vehículos policiales

E-mail Compartir

En el muelle de la concesionaria Iquique Terminal Internacional (ITI) fueron desembarcados 93 vehículos que serán parte de las unidades móviles con la que contará Carabineros en la zona norte y centro.

Los automóviles y camionetas fueron desembarcados en el sitio 3 del terminal concesionado, modelos de la marca Dodge, los que desde la empresa portuaria serán trasladados a distintos puntos del país.

Los automóviles año 2019 están dotados de alta tecnología y en el caso de las camionetas, además cuentan con chasis reforzado, focos leds para patrullajes nocturnos, barras de acero antifuga en la parte trasera, entre otras medidas de seguridad.

Los vehículos permitirán realizar patrullaje urbano y en zonas rurales, renovando las máquinas que ya cumplieron su vida útil en la institución.

"Esta partida de vehículos fue embarcada en Estados Unidos, en el puerto de Baltimore y trabajamos con un equipo de nuestros colaboradores en esta operación que se desarrolló exitosamente", dijo el superintendente de Operaciones de ITI, Humberto Paredes, precisando el apoyo a la institución policial.

Región cumple 100% de ejecución presupuestaria

E-mail Compartir

Más de 47 mil millones de pesos de ejecución presupuestaria, equivalente al 100%, alcanzó la región de Tarapacá durante el 2018. El intendente Miguel Ángel Quezada destacó la cifra de 47.290.807.000 pesos en ejecución presupuestaria y señaló que "creo que es sumamente positivo para la región lograr un incremento tan importante en la ejecución de su presupuesto, para avanzar en nuevas iniciativas que permitirán materializar necesidades urgentes de Tarapacá y de sus distintas comunas".

El intendente recalcó que "a través de esta línea de financiamiento hemos podido destrabar una serie de iniciativas estratégicas que nos permiten abordar los requerimientos de Tarapacá en forma concreta, con la celeridad que esperan los ciudadanos".

Algunos de los proyectos en ejecución en este momento son la construcción del Segundo Acceso; construcción del Hospital de Alto Hospicio; red eléctrica de distintas comunas, cementerio de Alto Hospicio, entre otros.