Secciones

En condominio Los Olivos presentan servicio de internet de alta velocidad

La compañía Entel hizo la inauguración de la conectividad digital, la cual permitirá mejorar la conexión de los hogares.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el condominio Los Olivos II se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo servicio de internet inalámbrico de alta velocidad para los hogares de la comuna, el cual fue presentado ante la comunidad por parte de la empresa Entel.

Se trata de una iniciativa que permitirá a los hospicianos acceder a las posibilidades que ofrece la banda ancha para emprender, informarse, entretenerse, potenciar el teletrabajo y realizar trámites online.

Al respecto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, indicó que "la penetración fija de internet en la Región de Tarapacá alcanza el 52,1% de hogares, cifra que si bien es superior al promedio nacional (49,8%), refleja que todavía falta por conectar a un gran porcentaje de habitantes. En este sentido, valoramos la alianza público privada que se está generando hoy, que busca disminuir la brecha digital existente tanto en zonas apartadas o de bajo acceso a digitalización como a nivel país".

En tanto, el gerente general de Entel, Antonio Büchi, comentó que se trata de "una tecnología nueva, un poco más avanzada que el 4G y nosotros estamos llegando a todos los hogares con un plan que la idea es culminar en 3 millones de hogares en un plazo de 3 años para darle opciones a los que no tienen internet en sus hogares".

En ese sentido, Büchi expresó que la motivación por presentar este servicio en la comuna de Alto Hospicio fue porque "es una de las comunas que tiene ese problema, solo tiene un 22% de conexiones de internet en el hogar. Hay comunas que tienen un 90% de conexión a internet, ahí no vamos a ir, sino que iremos a las comunas que tienen pocas opciones, porque esta es una alternativa alcanzable en precio, factible y fácil de instalar para dar conectividad al hogar y eso transforma la vida de las personas".

Además informó que el citado servicio ya está implementado en Alto Hospicio y actualmente alcanza un 65% de cobertura. Para concretar lo anterior, la compañía realizó la instalación de una red nueva con 1.200 estaciones bases del proyecto completo, lo que les significó una inversión de 200 millones de dólares.

En la oportunidad, la presidenta del condominio Los Olivos II, Lorena Núñez, expresó que "es una felicidad que hayan presentado este servicio en nuestro condominio porque siempre se privilegia a las juntas vecinales. Sin duda esto nos va a permitir estar más conectados con la tecnología. Acá teníamos un proveedor local pero era más básico, ahora las expectativas que tenemos como vecinos son altas, pero estamos contentos porque creemos que esta oportunidad será muy buena para la comuna. Este tipo de actividades hace ver que Alto Hospicio es una comuna que está creciendo cada día".

65% es la cobertura que tiene el nuevo servicio de internet inalámbrico para los hogares de Alto Hospicio.

Más de 400 hogares fueron catastrados en el campamento Ex Vertedero

E-mail Compartir

Cerca de 400 hogares de personas que viven en la toma Ex Vertedero Norte de Alto Hospicio fueron encuestados en la jornada de ayer, en el inicio de la segunda fase del Catastro Nacional de Campamentos.

Esta segunda etapa consiste en la aplicación de una encuesta a cada hogar de los campamentos, permitiendo actualizar la cantidad de familias y su caracterización social. Esto ayudará a conocer la realidad de las familias que habitan hoy en estos asentamientos y de esta forma elaborar las estrategias de intervención en cada uno de ellos.

Al respecto, el seremi de Vivienda, Mauricio Hidalgo, manifestó que "tal como se anunció en diciembre de 2018, estamos avanzando en la segunda fase del Catastro Nacional de Campamentos, con lo que se espera tener el número definitivo de familias que viven en esa situación. Ellas, junto a las familias que forman parte de los más de 100 comités de vivienda registrados en nuestra plataforma Minvu Conecta, forman parte del actual déficit habitacional en Tarapacá, déficit al que, como Gobierno estamos abocados en disminuir rápida y sustancialmente".

Por su parte, el director de Serviu Tarapacá, José Tello, informó que "en la jornada de este viernes participaron 55 funcionarios de Minvu y Serviu, quienes catastraron sobre el 95% del total de hogares existentes en el campamento Ex Vertedero Norte".

La información recopilada en esta segunda fase del catastro entregará las condiciones para diseñar la estrategia a seguir para abordar la problemática de los campamentos en toda la Región de Tarapacá.

Tello remarcó que "esto de ninguna forma significará dejar en segundo plano a los comités de vivienda con los que continuamos trabajando. Todos forman parte del déficit habitacional, el cual estamos comprometidos en disminuir".

Para la aplicación de la encuesta de hogares en el campamento Ex Vertedero dividieron territorialmente el asentamiento en siete sectores asignado a un equipo de encuestadores y supervisores, quienes durante seis horas aplicaron el instrumento metodológico a las familias del lugar.

6 horas es el tiempo que se extendió la jornada de catastro en las tomas del Ex Vertedero.