Secciones

Team Cristal: "El usar poca ropa no quiere decir que tú seas objeto"

Estarán hasta el domingo en Iquique y dejaron claro que tienen una opinión muy clara con respecto al feminismo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

María José Subbrero tiene 22 años, es de La Serena y estudia Odontología en Santiago; Claudia Vela tiene 30 años, es de Santiago, estudió Administración de Empresas y se dedica 100% a la promoción; Camila Abanto tiene 28 años, es de Puente Alto y trabaja en el modelaje; Romina Walker tiene 26, es de La Florida y también se dedica a las pasarelas y Xavi Vleugels tiene 27, es relacionadora pública y traductora y vive en Inglaterra.

Estas cinco chicas forman el Team Cristal que llegó hace unos días a Iquique para promocionar el consumo responsable optando por la cerveza que tiene 0 grados de alcohol, además de informar sobre los festivales que realiza la marca a nivel nacional.

Mientras tomaban sol en Playa Cavancha confesaron que se han sentido súper acogidas por la ciudad, no han tenido ningún problema y lo primero que aseguran es que "los teams no se han acabado y no se acabarán".

Ellas esperan romper con la aseveración de que sería el último team que va quedando, ante el actual panorama que hay sobre el feminismo, porque no es la primera vez que se lo preguntan y cada una de estas mujeres tiene una opinión muy clara al respecto.

"Es opción mía lo que yo quiero hacer con mi cuerpo y eso es lo que hace la actualidad ahora, respetarnos los unos a los otros, como lo hacen con los gays o con las lesbianas, o sea, cada uno debe respetar la decisión de lo que el otro quiere ser", puntualizó una de ellas.

Con respecto a la posición feminista opinan que solo se estarían inclinando hacia un lado "olvidándose de que también las que trabajamos en esto somos mujeres, que nosotros decidimos y nadie nos tiene acá a la fuerza trabajando. Muchas de las anfitrionas y promotoras viven de esto, entonces ellas lo que están logrando es que muchas que tienen hijos y que tienen que pagar un colegio se queden sin trabajo".

La última afirmación la han podido palpar entre sus colegas, porque algunas "están súper complicadas por el tema de que el trabajo va a la baja por mujeres que no entienden esta pega y tampoco nunca han estado metidas, lo ven desde afuera y no tienen realmente una opinión objetiva sobre lo que realmente está pasando", aseguraron.

Todas llevan muchos años inmersas en el mundo del modejale y la promoción y admitieron que lo que sí se ha modificado son los uniformes; están siendo más recatados pero siguen habiendo la misma cantidad de trabajo,. Eso no habría cambiado.

Quisieron enviar un mensaje a todas aquellas que critican en esta opción de vida y abogan porque "se acuerden de que ellas no son las únicas mujeres, nosotras también lo somos, tenemos nuestros derechos y que cuando estén haciendo sus manifestaciones al final no se están poniendo en el lugar de todas, sino que solo para la conveniencia de ellas".

Extranjero

Xavi Vleugels vivió hace cuatro años en Bélgica y lleva dos residiendo en Inglaterra, por lo que también ha podido experimentar las dos caras de la moneda de un país desarrollado y uno que está en camino de serlo.

"La transformación que ha tenido la industria de la moda y también el tema de la promoción en todo el mundo es el mismo, o sea, vamos todos por el camino donde se tiene que respetar a la mujer, lo cual no quiere decir tapar a la mujer, que es muy distinto", comentó.

Agregó diciendo que "el hecho de que una persona se vista como quiera también es parte de una revolución feminista, entonces yo creo que nosotras estamos representando una revolución también, el usar poca ropa no quiere decir que tú seas objeto y eso también tiene que ser respetado".

5 mujeres chilenas recorren las playas de Iquique promoviendo el consumo de alcohol responsable.