Secciones

Ocho toneladas de basura retira el municipio a diario en Cavancha

Alcaldía debe redoblar turnos durante la temporada estival para cumplir con los estándares de limpieza del conocido balneario.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"En vez de gastar recursos en ir a limpiar deberíamos usarlos en la educación para no ensuciar. Esto comienza en la educación primaria y que desde ahí sepan la importancia de comprar plásticos de un solo uso", explicó el buzo profesional Marcos Tobar, quien ha participado en jornadas masivas de limpieza del fondo marino.

Tobar detalló que cuando hacen estas jornadas de limpieza encuentran desde ropa hasta baterías en el fondo del mar.

"Vasos y botellas de plástico, envases de alusa y lo que más encontramos son pancartas de propaganda electoral; son grandes pues miden cinco y seis metros. Encontramos motores de autos, fierros y mucha, pero mucha ropa", describió.

Las playas y basura

"Solo en el Balneario Cavancha se retira diariamente una batea de ocho toneladas de basura a lo que suma las 72 toneladas que diariamente extraen de huiro, que durante el último tiempo se ha generado producto de las marejadas que han afectada a la región", informó la Municipalidad de Iquique.

Durante este periodo, la administración municipalidad ha dispuesto de un contingente especial, con turnos de 24 personas, que comprenden la extensión desde Playa Bellavista hasta el sector de Huayquique, contando además para esto del apoyo retroexcavadoras, cuatro camiones de 18 toneladas y una máquina barredora, que recorre el extenso parque del borde costero.

"El municipio en verano dispone de un primer turno que va desde las 6 de la mañana hasta las 15 horas, luego otro que se extiende hasta las 23 horas y un último que concluye a las 5 de la madrugada", dio a conocer la casa edilicia.

Limpieza del fondo marino

El Ministerio de Medio Ambiente está convocando a buzos profesionales para el próximo lunes 28 de enero a una limpieza del fondo marino. La actividad comenzará a las 9 de la mañana y los interesados deben inscribir a través del correo jgodoy@mma.gob.cl hasta el miércoles 23 de enero. Deben llevar su equipo de buceo autónomo completo, matrícula y chinguillo.