Secciones

Chile perdió frente a Qatar en el Mundial de Balonmano

E-mail Compartir

Querían seguir haciendo historia. Chile ya había asegurado su mejor posición en un Mundial, pero ante Qatar tenía la opción de llegar a disputar el puesto 13°.

Sin embargo, ayer los chilenos sufrieron la mejor versión de los asiáticos en el primer tiempo, donde tuvieron un 88% de efectividad en sus tiros. El equipo nacional mejoró en el segundo tiempo, acercándose en el marcador, pero terminaron perdiendo por 37 a 27.

Los criollos llegaron a Colonia en búsqueda de más, pero no jugaron bien, dejando en evidencia las ausencias de Marco Oneto (problemas personales) y Emil Feuchtmann (lesión). Los del Medio Oriente fueron muy efectivos en la primera parte y se pusieron en ventaja 21 a 11.

En el segundo parcial Chile reaccionó y equiparó las acciones. Felipe Barrientos atajó pelotas importantes y el ataque mejoró significativamente. En ese tramo empataron a 16, pero no pudieron recortar la ventaja de diez que había logrado Qatar.

Figura

La figura del partido fue el número "10", Frankis Marzo, quien anotó 6 goles en la misma cantidad de intentos y terminó con las ilusiones de la 'Roja' de pelear el puesto 13°.

El mejor resultado de Chile había sido en Francia el 2017 cuando quedó 21°. Este año el equipo dirigido por Mateo Garralda ya lo superó cuando quedó cuarto en su grupo, asegurando al menos el puesto 16°.

Tras este resultado, Chile juega hoy ante Macedonia buscando quedarse con el puesto 15° del Mundial de Alemania y Dinamarca.

Hijo de Michael Schumacher firmó por Ferrari y formará parte de su academia de jóvenes valores

E-mail Compartir

La escudería Ferrari ha contratado al piloto alemán Mick Schumacher para su academia de jóvenes valores, informó ayer el fabricante italiano de automóviles.

El hijo del heptacampeón mundial de Fórmula 1 Michael Schumacher firmó contrato con Ferrari y participará en un programa de pruebas antes de que comience la nueva temporada de automovilismo, dijo la marca.

Mick Schumacher, de 19 años, es el vigente campeón europeo de Fórmula 3. Este año disputará la Fórmula 2 de nuevo con el equipo Prema.

Su padre, Michael, ganó cinco de sus siete títulos mundiales al volante de un Ferrari.

Pinilla lidera a los nuevos fichajes de Coquimbo

En elenco Pirata ha sido el que más incorporaciones ha sumado.
E-mail Compartir

Más de una década tuvo que esperar Coquimbo Unido para volver a jugar en Primera División. Y para estar a la altura en su retorno, el cuadro 'pirata' se está reforzando con todo con miras a la temporada que se avecina.

El equipo de la Cuarta Región ha sido el elenco que más incorporaciones ha sumado (15) en lo que va de mercado de fichajes en Chile y entre sus nuevos jugadores aparecen nombres con muy destacadas trayectorias.

El más importante hasta ahora: Mauricio Pinilla, quien el viernes fue anunciado como refuerzo de los 'filibusteros'. El delantero dejó atrás sus polémicas con la 'U' y comandará la ofensiva del equipo coquimbano el 2019.

Otro jugador de renombre que se puso los colores del puerto es el histórico volante Cristián Canío. El ex Universidad de Chile, Colo Colo, Cobreloa, entre otros, abandonó al recién descendido Temuco y sumó una nueva camiseta para a su larga trayectoria.

Quien también llegó al club 'pirata' para este año, proveniente del 'Pije', es Rubén Farfán. El atacante va por su revancha tras su irregular paso por La Araucanía. Asimismo, vestirá la octava camiseta para su carrera ya que antes estuvo en Santa Cruz, La Calera, U. de Chile, Antofagasta, Palestino, Wanderers y el propio Temuco.

Nicolás Berardo, Pedro Muñoz, Diego Oyarzún y Jaime Soto también destacan entre los refuerzos del equipo de Patricio Graff, mientras que el listado lo completan Jonathan Benítez, Julio Doldán, Cristián Merino, Daniel Vicencio, John Salas, Fernando Cornejo, Facundo Cardozo y Esteban Carvajal.

Un verdadero "súper equipo" para la escuadra coquimbana, que vuelve a competir en el fútbol de honor después de once años navegando en las aguas de la Primera B.

Acciones

De acuerdo a El Mercurio, el artillero Mauricio Pinilla ganará cerca de 8 millones de pesos al mes y contará con una cláusula de salida de unos 400 mil dólares. Eso sí, el delantero debió resignar cifras importantes con tal de llegar a un acuerdo para volver a la actividad.

Al enterarse de la noticia del traspaso, Colón de Santa Fe, equipo que alega poseer los derechos federativos del jugador, se metió en la discusión y aseguró que podría iniciar acciones legales contra Coquimbo y el delantero.