Secciones

Primera Compañía de Bomberos de Iquique será un centro cultural

El edificio donde fueron velados los restos de Arturo Prat y donde se izó por primera vez la bandera española tras la guerra de 1865, será sometido a una restauración.
E-mail Compartir

Davied Jaime G.

El edificio en que actualmente opera la Primera Compañía de Bomberos de Iquique y donde en 1879, luego del Combate Naval y a solicitud del asturiano, Eduardo Llanos, se velaran los restos de Arturo Prat e Ignacio Serrano será convertido en un centro cultural.

El recinto, es propiedad de la Sociedad de Beneficencia Española, institución que está a la espera de que los voluntarios de la Primera Compañía de Iquique entreguen el edificio cuando les sean entregadas sus nuevas dependencias, las que están a la espera de su inauguración a fines de enero.

Según explicó Óscar Cajiao, presidente de la colonia española en Iquique, una vez que bomberos pueda desocupar el edificio, iniciarán los estudios para restaurar las dependencias, donde la idea es acercar en lo posible el lugar a lo que era originalmente.

Si bien, en un principio pensaron que podría convertirse en un museo y ser parte de un circuito integrado con la Ex Aduana y el museo Corbeta Esmeralda, "finalmente nos decidimos por un centro cultural, que permita tener un programa más atractivo y poder difundir las actividades que realiza la colectividad española, además de ofrecerlo en forma abierta a la ciudad, como actualmente lo hacemos con el Casino Español, el que miles de turistas lo visitan al año sin costo".

El proyecto es parte de un proceso donde también se incluyó al Casino Español, el cual decidieron dejar de concesionario con el fin de mejorar su condición.

Cajiao explicó que el edificio de la Bomba Española es un proyecto prioritario para la colectividad debido a su importancia, por ser el primer lugar donde se izó oficialmente la bandera española en Chile tras la guerra de 1865. "La idea es construir un teatro de bolsillo, ofrecer un espacio como sala de arte, pero lo más importante es que pasará ser un edificio de apoyo a la cultura en la ciudad", afirmó Cajiao, quien agregó que cuentan con los recursos y no dependen de apoyo del Estado para llevar a cabo el proyecto.

Si bien hay una serie de documentos históricos y uniformes que datan de inicios del siglo XX dentro del edificio, estos quedarán poder de los bomberos, explica Cajiao "donde confiamos en que les darán el cuidado que requieren, por la importancia histórica que tienen", aseguró Cajiao.

Traslado

Las nuevas dependencias de la compañía de bomberos más antigua de Iquique, se encuentran en el sector oriente de la ciudad, en zona de seguridad ante tsunami. Además permitirán contar con espacio para cinco vehículos de emergencias.

Marcelo Narváez, capitán de la Compañía N°1, explicó que "son dependencias modernas, con más dormitorios y donde podremos tener a todas nuestras unidades, ya que en el edificio antiguo solo entran dos carros".

El proyecto, tuvo un costo de mil millones de pesos e incluso ya tienen la implementación, por lo que será inaugurado a fines de mes, junto a otro cuartel en Pozo Almonte.