Secciones

panoramas

E-mail Compartir

Nocturno

- Miki Woodz

Sala Murano/sector Bajo Molle

miércoles 23 de enero

23 horas.

Cultural

- Seminario "Patrimonio Cultural Inmaterial del norte de Chile"

Universidad Tarapacá

jueves 24 de enero

10:00 a 20:30 horas

- Ballet Nacional

Música y danza en Salón Tarapacá

jueves 24 de enero

21 horas.


Iquique

[En verano]

La mejor vista de la rada desde el monumento Al Marinero

El monumento público queda a tres kilómetros al norte de Iquique por la ruta A-600 pasado el Barrio Industrial de Zona Franca de Iquique.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Iquique tiene varios lugares que son visitados por los turistas. Si bien, los museos regionales y las playas son los mas concurridos por su cercanía en la ciudad, también hay otros sitios que son de interés de los veraneantes como es el monumento Al Marinero o conocido popularmente como Marinero Desconocido.

El monumento está en el sector de Punta Negra justo en frente de la Boya Esmeralda que es la señal del hundimiento de la corbeta.

Dicho monumento consiste en una escultura de bronce de más de tres metros de altura, y de dos y media toneladas de peso, que representa la figura de un marino con un catalejo en su mano derecha, sobre una base de concreto y piedras, pintado de blanco. Cuenta con una placa de metal que señala su inauguración el 30 de agosto de 1977, por mandato del comandante en jefe de la Armada José Toribio Merino.

El Marinero conmemora a los hombres de mar en general, a los civiles de la marina mercante y a los militares. Sin embargo, su posición frente al hundimiento de la Esmeralda remite especialmente a los hechos del 21 de mayo de 1879, en el marco de la Guerra del Pacífico (1879-1883), llamada también guerra del salitre porque los intereses económicos por este mineral fueron una de las principales causas del conflicto.

Fabián Varela que vive en Santiago está de visita en la ciudad y dijo que quería venir a ver el monumento para enseñárselo a su novia.

"Yo había venido el año pasado y ahora quería que lo viera mi polola. A mí me gusta el lugar porque hay una vista genial", dijo.

En tanto, Valeria Salinas que también viene de la capital explicó que no conocía el recinto.

"Es primera vez que vengo pese a que antes ya había venido a Iquique. Me dijeron muchas cosas del monumento, de la vista y todo así que si venía a Iquique tenía que sí o sí venir a conocerlo", dijo la santiaguina.

El lugar donde está emplazado el monumento emula a una embarcación, la que desde la proa tiene una excelente vista del puerto y en general toda la costa norte de Iquique. Durante la celebración del 21 de mayo llegan cientos de personas a esperar las salvas de cañón en honor a los héroes de la Esmeralda.

El destino estrella

Paintball recreación de niños, jovenes y adultos en Iquique

E-mail Compartir

Desde hace cinco años que el club Paintball Iquique se adueñó de la exdisco Nitro y la transformó en un campo de batalla para los amantes de la adrenalina.

La disciplina de paintball es conocida en el ámbito deportivo, pero también es una buena opción para recrearse en familia y amigos.

El lugar está ubicado en avenida Arturo Prat #5469.

En el recinto se venden distintos pack pero el tradicional tiene un valor de $7.000 que incluye 100 tiros, máscara y una pechera.

Enrique Martínez que está a cargo del local explicó que siempre llegan menores con sus padres y al final terminan jugando en familia.

"Esto es para mayores de 10 años. Llegan en familia y la pasan muy bien".

Para reservar hora debe llamar al número 998306777.