Secciones

Vía de acceso para el cementerio estará a cargo del MOP

Empresas interesadas en adjudicarse el proyecto podrán presentarse hasta el próximo mes.
E-mail Compartir

Hasta el próximo martes 19 de febrero es el plazo que tienen las empresas para postular a la licitación que permitirá la construcción del acceso al nuevo cementerio de la comuna, cuyo proyecto debió extender el periodo de edificación por no considerar dicha vía en el proyecto inicial.

De acuerdo a los datos publicados en el sitio web de Mercado Público, las obras de la construcción de la vía estarán a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, las cuales tienen por finalidad mejorar la conectividad y aumentar la seguridad de la ruta A-616, específicamente entre los kilómetros 4 mil y 10 mil.

Lo anterior surge "por el aumento de flujo vehicular que se producirá con la construcción del nuevo cementerio de Alto Hospicio, como también el tránsito vehicular de varios accesos al camino público, que se encuentra en un sector industrial", precisaron en el documento publicado en el sitio web.

Atraso

Un error en el diseño de la construcción del nuevo cementerio de la comuna fue lo que llevó a extender el plazo de edificación, debido a que en primera instancia no estaba considerada la vía de acceso para ingresar al camposanto que por estos días se levanta en un terreno aledaño a la ruta A-616, a la altura del cruce de la ruta A-618.

A raíz de lo anterior, la Municipalidad de Alto Hospicio solicitó una ampliación de 90 para poder finalizar la obra.

Al consultar sobre en qué fase del proyecto se encuentra actualmente la edificación del anhelado cementerio de Alto Hospicio, desde la casa edilicia indicaron que está "en proceso de término de la obra gruesa" y durante este semestre continuarán con el inicio de las terminaciones y la ejecución de redes sanitarias y eléctricas, alcanzando un 67% de avance de las obras.

En la primera etapa del camposanto construirán 13 mausoleos familiares, los que tendrán una capacidad para 195 sepulcros, además de 645 sepulturas en tierra, 855 nichos individuales y 42 bóvedas familiares con una capacidad de 205 sepulcros.

El terreno estará dividido en 607 metros cuadrados para el sector de velatorio, 277 metros cuadrados para el área de administración, 92 metros cuadrados para el acceso del cementerio y 78 metros cuadrados para la instalación de floristas.

4.800 millones de pesos es la inversión para la construcción del primer cementerio de Alto Hospicio.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl