Secciones

Salón Tarapacá exhibirá serie sobre los detenidos desaparecidos en dictadura

"Una Historia Necesaria" , ganadora de un premio Emmy Internacional, llega a Iquique en el marco de la Escuela de Temporada de la U. de Chile.
E-mail Compartir

Galardonada como la mejor serie corta de los Emmy Internacional, aterriza en Iquique la serie de cortometrajes "Una Historia Necesaria", trabajo audiovisual que en 16 capítulos cuenta sucesos basados en hechos reales ocurridos a diversos opositores al régimen militar en Chile.

La exhibición del proyecto será esta noche a partir de las 21 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246.

La muestra de este material audiovisual está inserto dentro de la quinta versión de la Escuela de Temporada de la Universidad de Chile, cuyo objetivo en esta oportunidad es la vinculación con la comunidad de Iquique.

El encuentro es denominado "Iquique Sin Fronteras - Diálogos sobre Migraciones, Feminismos, Ciencias y Culturas" y se realiza gracias al trabajo conjunto de la Universidad de Chile, la Universidad Arturo Prat y la Municipalidad de Iquique.

Empatía y solidaridad

De acuerdo a Hernán Caffiero, director de "Una Historia Necesaria", el proyecto pretende aportar en la construcción de una conciencia crítica y conocimiento de la historia, a través del rescate de la memoría, con el objetivo de que especialmente los jóvenes puedan abrir la empatía y la solidaridad para generar una sociedad mejor.

"Mientras a más lugares podamos llegar es mejor, sobre todo a puntos donde este tipo de sucesos están de manera tan brutal y cercana, como sucedió en Iquique y sus alrededores", manifestó el realizador.

Caffiero agregó que mostrar la serie en la capital regional es un gran orgullo, no obstante, a pesar del lugar geográfico donde sea proyectada la obra, su objetivo es replantear los sucesos que pasan actualmente en el país.

"Creo que lo más importante no solo se ve a raíz de lo que pasa en La Araucanía, sino que también con el tema de los inmigrantes. Esos son asuntos que están en la palestra y eso hace que nuestra serie sea súper contingente, y de alguna forma se promueve la solidaridad en diferentes estadios", planteó el cineasta.

Difusión

La serie fue apoyada por el Consejo Nacional de Televisión (Cntv), que en 2016 la premió con un fondo en la línea de microprogramas, que llegó a 69,5 millones de pesos. Posteriormente, el año pasado el proyecto fue exhibido por el canal 13C. También el material fue emitido para todo Latinoamérica a través de Telesur y además fue compartida en varias universidades de Estados Unidos. Actualmente, la obra está disponible a través de la página web del Cntv y el canal de YouTube "Una Historia Necesaria".

En noviembre del año pasado, "Una Historia Necesaria" ganó un Emmy Internacional en la categoría mejor serie corta, cuya ceremonia fue en Nueva York.

A partir de ese hecho, la serie logró acceder a muchas instancias de difusión. "El premio también le dio valor, no solo desde la excelencia técnica, sino que también para darle mayor difusión a esta temática", comentó el director de la serie.

Hernán Caffiero demostró su interés en que la serie sea mostrada en los colegios para que los profesores la utilicen para sus clases.

"Lo que nos queda es volver a la raíces y seguir promoviendo la serie a través de instancias como estas, como lo vamos a hacer en Iquique ahora", explicó el director de cine.