Secciones

Comienza la obra del nuevo recinto de salud

El SAR funcionará en un edificio que tendrá poco más de 600 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

A un costado del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) La Tortuga estará ubicado el recinto de Servicio de Atención primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), cuya construcción comenzó con los primeros movimientos de tierra.

De acuerdo a la información entregada desde el municipio de Alto Hospicio, la remoción de tierra y toma de medidas están a cargo de la empresa "Ingeniería y Construcción V y C S.A.", trabajos que por estos días se pueden ver en el terreno de 2.000 metros cuadrados ubicado entre la calle Santa Rosa y la Avenida La Pampa.

Los trabajos tendrán una duración de 365 días, con la finalidad de dar vida al edificio que albergará el SAR de Alto Hospicio, que contará en sus áreas exteriores con estacionamientos para ambulancia, vehículos de personal y pacientes, además de rampas de acceso universal.

Edificio

En cuanto a las características que tendrá el nuevo recinto de salud, desde la alcaldía señalaron que el edificio principal tendrá una superficie total construida aproximada de 610 metros cuadrados.

Al interior estará conformado por box de atención, box de categorización, box de procedimientos, box de reanimación, box de acogida y alcoholemia, box de Enfermedades Respiratorias Agudas, box de Infecciones Respiratorias Agudas, además del box de exámenes de rayos X , junto a una sala de digitalización, bodegas de fármacos, salas de espera, servicios higiénicos y bodega general.

Respecto a la inversión para la construcción del nuevo plantel de salud, indicaron que la obra cuenta con una inversión de $1.279.244.311, financiado por el Servicio de Salud.

Carlos Molina, presidente de la junta vecinal Pablo Neruda, población aledaña al Cecosf La tortuga, comentó que "era algo que esperábamos porque en este sector tenemos a muchos vecinos que son adultos mayores y para ellos será una mejora considerable porque no tendrán que ir tan lejos para realizar sus controles".

365 días es el plazo para la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad.

Llaman a tomar medidas por altas temperaturas

E-mail Compartir

Hasta la piscina municipal de El Boro llegó el equipo de la seremi de Salud de Tarapacá, con la finalidad de realizar una jornada preventiva relacionada con el cuidado de la piel, oportunidad en la que entregaron recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en la comuna.

En la jornada hubo cerca de 200 menores, quienes asisten a los talleres de natación que imparten en dicho recinto, ocasión en la que el seremi de Salud, Manuel Fernández, indicó que "es muy importante mantenerse hidratado con agua, utilizar ropa y calzados ligeros, ocupar gorros para protegerse del contacto directo con el sol y aplicarse protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario", e hizo un llamado a tener cuidado con bebés, niños, personas de edad avanzada o animales para que "no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas".

Asimismo, recomendó controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.

Realizan test rápido para detectar el VIH

E-mail Compartir

La Plaza de Armas de la comuna fue el escenario de la feria preventiva de VIH, jornada en la que el personal de salud municipal estuvieron realizando el test rápido que permite detectar esta enfermedad.

Al respecto, Francesca Mella, referente técnico del Programa VIH e ITS de la Municipalidad de Alto Hospicio, comentó que "durante el verano del 2019, se está realizando una campaña con la finalidad de prevenir el VIH en toda la comuna. La idea es hacer actividades preventivas masivas con la comunidad, al menos una vez al mes hasta marzo, con el objetivo de detectar algunos casos de personas que no consultan sobre esta enfermedad en nuestros centros de salud" .

Durante las casi 4 horas que duró esta feria preventiva, también las mujeres pudieron realizarse el examen Papanicolaou, mientras que que los jóvenes y adultos pudieron vacunarse, ya que estuvieron con el PAP y vacunatorio móvil.

Además, Mella informó que el test rápido de VIH se puede realizar en el Cesfam Dr. Pedro Pulgar, de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 13 a 16 horas, mientras que en el Cecosf La Tortuga a partir de las 16 horas y en el Cecosf El Boro en horarios diferidos.

Vecinos conocen los avances del CFT Estatal

E-mail Compartir

En el sector de Autoconstrucción dieron a conocer los avances de la habilitación del edificio en donde el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal Tarapacá impartirá las clases de tres carreras técnicas de nivel superior.

En la reunión expuso el coordinador de infraestructura del CFT Estatal, Rodrigo Arancibia, quien se refirió a los trabajos de ampliación que se llevan a cabo en la casa central ubicada en Juanita Fernández 3199.

Arancibia explicó que la habilitación de las dependencias contempla 2 edificios de 1 y 2 pisos donde se ubicarán 6 salas de clases, salas de computación y áreas administrativas, más áreas verdes, talleres y un auditorio para 70 personas.

"Con los trabajos, la superficie total construida será de 884 metros cuadrados, basado en un diseño moderno, inclusivo, cómodo y seguro, que responde a los requerimientos técnicos para impartir las carreras", agregó.

En la cita, el rector del CFT Estatal, Jorge Villegas, destacó que la institución ha materializado importantes convenios de colaboración con liceos técnicos profesionales de la región así como también con organismos públicos.