Secciones

Vecinos exigen el retiro de postes ubicados en calzada de Esmeralda

Acusan que hay "indiferencia" de las autoridades y riesgo permanente de accidentes en la zona.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

En "pie de guerra" se encuentran en la junta de vecinos Simón Bolívar a causa del retraso de obras del par vial Esmeralda-Sotomayor, y en especial por los postes que están en medio de la calzada de calle Esmeralda, con el riesgo que ello implica.

Claudia Saavedra, presidenta de la unidad vecinal, precisó que "hay un incumplimiento de las obras y los plazos, pues llevamos un año con la postación en el medio de la calle".

Precisó que a ello se suma que no se construyera la ciclovía que estaba en el proyecto y se dejaran espacios que ahora ocupan personas en situación de calle.

La dirigenta envió el 27 de diciembre una carta al intendente Miguel Angel Quezada donde denuncia los "daños" sufridos por la comunidad, en su mayoría adultos mayores y comerciantes: señaló el retiro de áreas verdes, calles con falta de pavimento, "postes de alumbrado público que son un peligro para la seguridad de tránsito y que se entregara el proyecto sin ciclovía".

Saavedra cuestionó, además, que este documento no ha sido respondido y que una comisión del Consejo Regional fiscalizó la obra de la empresa IMACO ya que nadie tenía conocimiento o respuesta de que el proyecto se realizaría sin ciclovía."Pero no nos han informado y sumamos problemas con el alcantarillado por estos trabajos".

El vecino Ivo Fistonic advirtió que en el caso de la postación, los casos más graves están en Esmeralda con Barros Arana. "En la esquina hay un poste chueco e inclinado que está justo donde deben doblar los vehículos. Pasado Barros Arana, subiendo, hay otro poste en medio del camino".

Desde la empresa CGE informaron que se realizan las gestiones para avanzar en este proyecto. "Sin embargo, es imprescindible que las empresas de telecomunicaciones ejecuten el retiro de los cables de su propiedad para así avanzar en la remoción de los postes".

También la empresa instó que la entidad a cargo de las obras "coordine con las empresas de telecomunicaciones, con la finalidad de concretar el retiro de las instalaciones de las compañías de telefonía, tv cable e internet".

SERVIU: no hay par vial

Desde Serviu indicaron que en mayo del 2018 se ofició a las empresas eléctrica y porteadoras, para que realizaran el traslado de la postación, lo que comenzaron recién la semana pasada. Sobre la ciclovía, si bien se informó se construiría un par vial, cuando se iban a ejecutar las obras, la empresa a cargo se encontró que las redes de agua potable y alcantarillado no correspondían a lo que se informaba en los planos, encarecería los costos del proyecto aprobado, optándose por el mejoramiento de las arterias, lo que incluye ensanchamiento y "dejar para futuro la construcción de un par vial con los estándares de calidad de O'Higgins-Bulnes". José Tello, director de Serviu, informó que estas obras "han permitido realizar el recarpeteó de las calzadas, recambio de soleras y veredas". La obra tiene un 95% de avance.

95% de avance tiene la obra, quedando pendientes aún el traslado de la postación, dio a conocer Serviu.

2018 era el plazo original de la entrega de las obras que consideraban ciclovías y mejorar conectividad con zona norte.