Secciones

Una joven piqueña fue la soberana del Festival

E-mail Compartir

Una reina surgida del oasis y elegida por la prensa, para encabezar las actividades periodísticas del evento y sus relaciones con la gente de los medios de comunicación, fue la gran sorpresa en la noche final del festival.

Ninfa Araya Santos tiene 22 años, es funcionaria municipal y coordinadora de acreditaciones del festival y logró el cetro tras una elección de resultado estrecho e incierto, donde sacó ventaja de dos votos sobre su más cercana adversaria.

Fue coronada por el alcalde Iván Infante y por la reina pasante, Cecilia Caro, quien le entregó el cetro y la felicitó, al tiempo que el público recibió su reinado con cariño y con aplausos.

"Quiero agradecer todo esto que creo que ha sido la consecuencia de un trabajo en equipo. Hemos trabajado mucho y lo hicimos bien", dijo Ninfa en sus primeras palabras, al ser entrevistada por el animador del certamen musical, el presentador de televisión Mario Velasco.

El alcalde Iván Infante, por su parte, la felicitó y dijo que "su reinado es un ejemplo de las pequeñas metas que se alcanzan con los mismos ingredientes que tienen los grandes éxitos de la vida y que son la constancia, el entusiasmo y la solidaridad".

Durante tres jornadas y con la presencia de artistas de fama internacional, la versión 2019 del Festival Pica Verano logró reunir a poco más de 25 mil personas en la explanada de la calle Simón Bolívar, frente al Centro de Eventos.


Nueva campaña de Senda: la de vacacionar sin drogas

Como suele ocurrir cada verano, la Cocha "Resbaladero" fue el escenario ideal para que esta semana tuviera lugar en la comuna de Pica el lanzamiento de la campaña nacional de verano "Senda te Cuida", cuyo propósito es promover estilos de vida saludable en niños, adolescentes y jóvenes, así como fortalecer el rol de los padres y adultos en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

La actividad, organizada en el Oasis por la Oficina Municipal de Senda-Previene Tarapacá, contó con la presencia del alcalde Iván Infante, el gobernador provincial, Luis Tobar Toledo, el director regional de ese programa de Gobierno, Claudio Jiménez, concejales y dirigentes sociales de la comuna.

"Queremos que los niños y adolescentes disfruten libres de los riesgos del alcohol y las otras drogas", dijo Jiménez al momento de dar inicio a la cruzada en esta comuna.

Por su parte el alcalde Infante llamó a los adultos a entender los fines de esta intervención social e integrarse a sus actividades. "Todos los adultos somos responsables de evitar el consumo y podemos lograrlo fomentando estilos de vida saludable y el uso sano y adecuado del tiempo libre", expresó.

Para el jefe edilicio la campaña de Gobierno se inspira en el aumento del tiempo libre con escasa o nula supervisión de los padres. "Muchos jóvenes veranean solos", dijo y recordó que el incremento de carretes "aumenta la oferta de drogas, sobre todo en pueblos y ciudades de destino turístico y son factores que hacen necesario el trabajo con ellos".

La campaña busca promover y generar instancias de acercamiento, recreación y de conversación entre adultos y jóvenes, sobre el consumo de alcohol y otras drogas, enfatizando entre niños y adolescentes, la importancia de no usar estas sustancias.


Exitoso debut de la Feria, Artesanal y Gastronómica

Pensada originalmente para unos sesenta expositores, la Gran Feria Artesanal, de Gastronomía y Textilería, ya consagrada como una tradición del verano piqueño, tuvo este año un éxito debut en su nuevo emplazamiento y con cerca de 90 puestos de atención, recibió durante la semana pasada a más de 30 mil visitantes.

Café en todas sus formas tradicionales de preparación pero resaltados con aromas y gustos de la casa, limonadas, jugos de mango, guayaba, frutilla y naranja, además de los tradicionales alfajores y las infaltables sopaipillas y empanadas piqueñas, fueron algunos de los productos que el rubro gastronómico ofreció a los miles de sus visitantes. Otro atractivo de la oferta festivalera en la feria de emprendimientos fue la artesanía y los productos textiles, transformados en vedettes del evento.

"Fue una enorme sorpresa conocer todo esto y darme cuenta que funciona bien la idea de ofrecer un show con una feria donde uno puede sentarse a degustar platos típicos mirando artistas internacionales famosos", comentó Susana Vallejos Ríos, una turista proveniente de Rancagua.

Una visión similar expresó el expositor local y también profesor, Héctor Campuzano, quien junto a su esposa participó de la feria vendiendo jugos y pasteles. "Ha sido un éxito en todos los sentidos y pudimos vender mucho más de lo que nos habíamos propuesto", comentó.

Por su parte el joven emprendedor Franco Rojas Alarcón, agradeció al municipio por la organización, "que nos permitió atraer clientes nuevos y poner a Pica en la imaginación de los turistas".