Secciones

Breve

Cadena "Puerto-Zofri" participó en seminario de manejo de residuos

E-mail Compartir

El Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá realizó un seminario que incluyó los talleres "Plan de Logístico Coordinado", y "Plan de Gestión de Residuos" en la cadena "Puerto-Zofri", iniciativa que se enmarca en el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de Corfo y que cuenta con el liderazgo de EPI, ITI, y Zofri S.A.

Los principales expositores del encuentro fueron Federico Casanello y Hugo Valeria, expertos senior de Rumbo Sur en logística y gestión de residuos, respectivamente. Los profesionales en la oportunidad entregaron los resultados de los estudios para el desarrollo de indicadores de logística y la propuesta de logística coordinada que busca opciones de mejora en la eficiencia, y de gestión de residuos y la propuesta para la aplicación de buenas prácticas para su manejo, ambos en la cadena "Puerto-Zofri".

Héctor Mardones, subgerente de Negocios y Sustentabilidad de la EPI, destacó el trabajo colaborativo en la construcción del informe.

Hay cerca de 400 ancianos con dependencia severa en Iquique

En total existen 882 pacientes con dependencia leve, moderada y severa.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Esta semana se dio a conocer un caso de adultos mayores que viven encerrados en su departamento de Alto Hospicio. Hace seis meses que Olga Soto casi no sale de su casa, una fractura de cadera se lo impide a sus 80 años. Esto asociado a que padece un cáncer avanzado, diabetes y demencia senil, lo que obliga a su marido, Marce Contreras, a permanecer a su lado las 24 horas, pues Olga necesita de asistencia constante.

El caso alertó a las autoridades locales y actualmente se evalúa la entrega de una silla roll over, sin que hasta ayer se haya concretado la iniciativa solicitada.

Necesidades

Margarita Soto, presidenta de la Unión Comunal "Un porvenir mejor para el Adulto Mayor" de Iquique, analizó las diversas necesidades de las personas que tienen algún tipo de dependencia en la ciudad.

"Son realidades que se viven en la zona. Mirar desde la perspectiva del adulto mayor es una realidad que no ven las autoridades. Cómo es posible que sea un riesgo salir en silla de ruedas porque las calles están en mal estado", apuntó.

Soto expresó que la ciudad no está preparada para dar condiciones a un adulto mayor con dependencia severa o moderada.

"No somos prioridad para nadie. Esta es una ciudad linda para vivir, pero, ¿qué hay de los adultos mayores con discapacidad? Hay muchos edificios sin una rampa para entrar o las escaleras están sin barandas", estimó.

La dirigenta manifestó además que falta voluntad para arreglar estos temas. "No hay un seguimiento de las reuniones con las autoridades. Nos volvemos a reunir y siguen las mismas peticiones, especialmente para el seremi de Salud y no hay respuesta", indicó.

Apoyo

Desde la Municipalidad de Iquique indicaron que son variadas las acciones que desarrolla para apoyar a los pacientes "dependientes" existentes en la comuna.

"La Cormudesi, a través de sus cuatro Centros de Salud Familiar (Cesfam), como también de sus postas rurales, cuenta con un modelo de atención, que permite al menos por una vez al mes atender las necesidades de estos pacientes", dijeron.

Informaron que existen 882 pacientes con dependencia leve, moderada y severa. Este último grupo, que alcanza 383 personas, es el que más atención ostenta por parte de los funcionarios de salud.

"Se realiza una programación, para al menos una vez por mes y dependiendo de las necesidades, acudir hasta sus domicilios, atendiendo sus necesidades, que mayoritariamente están enfocadas en curación y aplicación de inyección", informaron.

Para esto se trabaja con un equipo multidisciplinario que consta de kinesiólogos, enfermeras, nutricionistas, asistente social y técnicos paramédicos, que también apoyan a los 307 pacientes leves y los 192 moderados que existen en Iquique.

"Además, los cuidadores de las personas dependientes cuentan con un fondo mensual, que los apoya económicamente, dependiendo de su condición social, para así mitigar los gastos en que incurren al apoyar a estas personas mayores".

La Municipalidad de Iquique, a través de su oficina del Adulto Mayor, gestiona la entrega de una serie de beneficios, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, disponiendo de elementos como ortesis, cojines, pañales, dentro de otros.

"El gobierno comunal desarrolló durante el año pasado un curso piloto para apoyar a los cuidadores de 17 personas dependientes, disponiendo de herramientas psicológicas para que quienes diariamente deban atender a quienes están postrados, sepan cómo afrontar distintas situaciones", explicó la casa edilicia.

383 personas reciben atención a través de los Cesfam y que tienen dependencia severa.

17 cuidadores de personas dependientes reciben apoyo psicológico en Iquique.