Secciones

Trabajadores de Cormudesi amenazan con interrumpir actividades por deuda de bono

E-mail Compartir

Interferir, interrumpir y generar "acciones" en actividades del verano, para hacer sentir su malestar ante lo que denominaron un "incumplimiento" de lo acordado por parte del municipio, es parte de las medidas que los miembros del Sindicato N° 1 de Trabajadores de la Corporación Municipal adoptarán si al 31 de enero no obtienen una solución por el pago del bono tras el término de conflicto en la negociación colectiva, equivalente a 500 millones de pesos.

Tras una reunión con los miembros del Concejo Municipal y el alcalde subrogante, Marcos Pérez, el presidente del sindicato, Ernesto Moscoso, señaló que "salimos con las manos vacías, porque por problemas administrativos y contables, la Corporación está impedida de recibir nuevas subvenciones ya que poseen dineros sin rendir. "Exigimos al Concejo una solución al 31 de enero y si este plazo no se cumple, retomaremos nuestras movilizaciones. Tenemos mil asociados y no descartamos incluso intervenir las actividades agendadas para el verano", explicó Moscoso.

El concejal Cristian Tapia explicó que son un total de 174 millones de pesos los que la Cormudesi aún no rinde al Municipio, por lo cual Contraloría no permite, en su legalidad, que se paguen más subvenciones hasta que no se cumpla con esta rendición. "Es impresentable que todos los alcaldes que han pasado por el municipio no hayan sido capaces de hacer bien su trabajo y exigirle a la Cormudesi que rindan todos los años, es una deuda que se arrastra desde 1995 aproximadamente. Como concejales estamos de acuerdo con los trabajadores", señaló el edil.

Por su parte, Octavio López agregó que apoyará la idea de Arsenio Lozano en solicitar una reunión con Contraloría, para que por primera y única vez se permita efectuar el traspaso de esos 500 millones, ante el problema social que se genera con el no pago de este bono.

Desde el municipio indicaron que el traspaso de recursos está en proceso de análisis y revisión en la dirección de Control, definiendo así rendiciones pendientes que tiene la Cormudesi con el gobierno comunal. Expresaron que una vez acordadas estas rendiciones, se procederá a generar el traspaso de recursos.

Venezolanos sufren incidente xenófobo en local de Zofri

Comunidad residente condenó el ataque y llamó al respeto entre las personas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un episodio de xenofobia vivieron trabajadores extranjeros del local Subway del Mall Zofri de Iquique. Situación que quedó registrada en un video subido a la red social Twitter por el por el usuario Hans Schulz.

El video comienza cuando dos clientes y los trabajadores de origen venezolano de local estaban enfrentados por una supuesta mala atención. Fue en ese momento que la pareja chilena le pide el libro de reclamos a los dependientes.

Uno de los clientes, tras pedir el libro, trata de "imbécil" a la mujer que graba a modo de "funa" a estas personas. "Si yo estoy hablando con la encargada, tú no tienes por qué meterte", dijo la mujer a una de las trabajadoras del local, la que replica inmediatamente con "usted es la que empezó a tratarnos mal".

Pero cuando la pareja estampaba el reclamo vino lo peor. "Lo que hay que hacer (es) echar a todos estos hu... extranjeros de m...", lanzó uno de los clientes, cerrando su frase con un "váyanse a su país".

Segundo ataque

Trascendió que este es el segundo ataque de este tipo que sucede en el local y que, en un primer caso, fue incluso más violento que el grabado esta semana.

Se trataría de un incidente entre un cliente y un vendedor de nacionalidad colombiana, cuando el cliente lanzó una vitrina de metal y vidrio hacia la parte interna, sin poder alcanzar al vendedor.

"No aceptamos la xenofobia desde ningún lado; ni de los extranjeros ni de los nacionales. Considero que es una minoría la que tiene este trato hacia los extranjeros porque siempre somos bien recibimos y queremos que esto se mantenga", indicó Alfredo Nunes, presidente de la comunidad Venezolanos en Iquique.

Añadió que "ojalá la pareja chilena pueda dar su versión con altura de miras y si hay que pedir disculpas de cualquier parte, hacerlo".

Zofri

Desde comunicaciones de Zofri indicaron que "lamentamos lo ocurrido al trabajador, sobre todo porque no se condice con los valores que tiene Zofri y quienes integran esta comunidad de negocios".

Agregaron que "debemos mencionar que por más de cuatro décadas, esta plataforma de negocios se ha forjado con el esfuerzo y trabajo de empresarios y trabajadores provenientes de diferentes países y culturas. De hecho, somos una clara muestra de los beneficios de la multiculturalidad".